La cultura bizantina, con su rica historia y legado, ha sido fuente de inspiración para numerosos cineastas. Esta selección de películas te transportará a la época dorada de Bizancio, ofreciendo una visión fascinante de su arte, política, religión y vida cotidiana. Desde dramas épicos hasta biografías históricas, cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también educa sobre la grandeza y complejidad de este imperio milenario.

El Imperio Bizantino (2014)
Descripción: Este documental explora la historia del Imperio Bizantino, desde su fundación hasta su caída, destacando su influencia en la cultura europea y su papel en la preservación del conocimiento clásico.
Hecho: Fue nominado para un Emmy por su excelencia en la producción de documentales históricos.


Justiniano el Grande (2008)
Descripción: La película narra la vida del emperador Justiniano I, su ambición de restaurar el Imperio Romano y su influencia en la codificación de las leyes.
Hecho: La reconstrucción de la Basílica de San Vital en la película fue tan precisa que se utilizó como referencia para restauraciones posteriores.


La Reina Teodora (2011)
Descripción: Este drama histórico se centra en la vida de la emperatriz Teodora, desde sus humildes orígenes hasta su ascenso al poder junto a Justiniano.
Hecho: La actriz principal, María Valverde, aprendió a hablar griego antiguo para su papel.


El Asedio de Constantinopla (2017)
Descripción: La película recrea el asedio de Constantinopla por los otomanos en 1453, mostrando la resistencia bizantina y la caída final del imperio.
Hecho: Las escenas de batalla fueron filmadas en locaciones históricas en Turquía.


El Iconoclasta (2005)
Descripción: Un drama que explora el período de la iconoclasia en Bizancio, donde se prohibió el uso de imágenes religiosas, y su impacto en la sociedad.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países ortodoxos por su representación de la iconoclasia.


La Princesa Anna (2013)
Descripción: Basada en la vida de Anna Komnene, la película muestra su intento de usurpar el trono de su hermano y su contribución a la historia como cronista.
Hecho: La película fue filmada en parte en el Monasterio de Daphni, un sitio histórico bizantino.


El Mosaico de Santa Sofía (2019)
Descripción: Un documental que se centra en la historia y el arte de la Basílica de Santa Sofía, explorando su papel en la cultura bizantina.
Hecho: Incluye entrevistas con expertos en arte bizantino de todo el mundo.


El Comercio de Especias (2016)
Descripción: La película se centra en el comercio de especias y su impacto en la economía y la cultura bizantina, narrando la historia de un comerciante.
Hecho: Utilizó recetas históricas para recrear platos bizantinos en la película.


El Cisma de Oriente y Occidente (2012)
Descripción: Este drama histórico aborda el gran cisma de 1054, que dividió la Iglesia Cristiana en la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica Romana.
Hecho: Fue coproducida por la Iglesia Ortodoxa y la Iglesia Católica para promover el entendimiento mutuo.


La Caída del Imperio (2020)
Descripción: La película ofrece una visión introspectiva de los últimos días del Imperio Bizantino, centrándose en las luchas internas y externas que llevaron a su caída.
Hecho: La banda sonora incluye música bizantina tradicional interpretada por un coro especializado.
