Las Guerras Greco-Persas, un conflicto épico que marcó la historia antigua, han sido fuente de inspiración para el cine. Esta selección de películas nos lleva a través de las batallas, la estrategia y el heroísmo de aquellos tiempos, ofreciendo una visión tanto histórica como dramática de estos eventos trascendentales. Desde la famosa Batalla de las Termópilas hasta la decisiva Batalla de Platea, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre un período crucial en la historia de la humanidad.

Alejandro Magno (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en las Guerras Greco-Persas, la película aborda la vida de Alejandro Magno, quien enfrentó a los persas en varias batallas.
Hecho: Oliver Stone, el director, reeditó la película varias veces para diferentes lanzamientos, buscando mejorar la narrativa.


300 (2006)
Descripción: Basada en la novela gráfica de Frank Miller, esta película recrea la Batalla de las Termópilas, donde el rey Leónidas y sus 300 espartanos enfrentaron al vasto ejército persa.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad con una técnica de pantalla verde, y el actor Gerard Butler se sometió a un riguroso entrenamiento físico para interpretar a Leónidas.


300: El Origen de un Imperio (2014)
Descripción: Continuación de "300", esta película se centra en la Batalla de Artemisio y la venganza de Temístocles contra el Imperio Persa.
Hecho: La película fue filmada simultáneamente con la primera parte, aunque su estreno se retrasó varios años.


El León de Esparta (1962)
Descripción: Una versión más clásica de la Batalla de las Termópilas, donde se destaca la valentía de los espartanos contra el ejército persa.
Hecho: Esta película fue una de las primeras en tratar el tema de las Guerras Greco-Persas en el cine.


La Caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Aunque trata sobre el Imperio Romano, la película incluye referencias a las Guerras Greco-Persas y su impacto en el mundo antiguo.
Hecho: La película fue una de las más caras de su tiempo, con un presupuesto de más de 20 millones de dólares.


La Batalla de Maratón (1959)
Descripción: Esta película se centra en la Batalla de Maratón, un evento clave que marcó el inicio de las Guerras Greco-Persas.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar efectos especiales para recrear batallas históricas.


El Último Día de Pompeya (1959)
Descripción: Aunque no se centra en las Guerras Greco-Persas, la película muestra el contexto histórico de la época, incluyendo las tensiones entre Grecia y Persia.
Hecho: La película fue filmada en Italia, utilizando los restos de la ciudad de Pompeya como escenario.


El Imperio de los Persas (1970)
Descripción: Un documental que explora la historia del Imperio Persa, incluyendo su enfrentamiento con las ciudades-estado griegas.
Hecho: Este documental fue uno de los primeros en utilizar recreaciones históricas para ilustrar eventos antiguos.


La Batalla de Salamina (1971)
Descripción: Esta película recrea la decisiva Batalla de Salamina, donde la flota griega derrotó a la persa.
Hecho: Fue una producción conjunta entre Grecia e Italia, buscando capturar la esencia de la batalla naval.


El Gran Rey (1960)
Descripción: Una película italiana que narra la vida de Jerjes I, el rey persa que lideró la invasión de Grecia.
Hecho: La película fue filmada en Irán, aprovechando las locaciones históricas para recrear la época.
