Los templarios, una orden militar y religiosa fundada en el siglo XII, han capturado la imaginación de muchos a lo largo de los siglos. Su historia, llena de misterio, valentía y controversia, ha sido fuente de inspiración para numerosos cineastas. Esta selección de películas te llevará a través de las cruzadas, las batallas y los secretos de los templarios, ofreciendo una visión única de su legado y su impacto en la historia. Descubre cómo estos caballeros han sido retratados en el cine y sumérgete en una era de honor, traición y búsqueda de la verdad.

El Nombre de la Rosa (1986)
Descripción: Aunque más centrada en la investigación de crímenes en un monasterio, incluye referencias a los templarios y su influencia en la Iglesia.
Hecho: Sean Connery también protagoniza esta película, interpretando a un monje franciscano.


La Última Cruzada (1989)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en los templarios, esta aventura de Indiana Jones incluye elementos de la búsqueda del Santo Grial, un objeto fuertemente asociado con los templarios.
Hecho: Sean Connery, quien interpreta al padre de Indiana Jones, solo aceptó el papel si su personaje sobrevivía hasta el final de la película.


El Reino de los Cielos (2005)
Descripción: Esta película nos sumerge en la vida de Balian, un herrero que se convierte en caballero y se une a los templarios durante las cruzadas. Es una épica visual y narrativa sobre la lucha por Jerusalén.
Hecho: La película fue rodada en locaciones reales en Marruecos y España, y el director Ridley Scott utilizó a más de 15,000 extras para recrear las batallas.


El Código Da Vinci (2006)
Descripción: Basada en la novela de Dan Brown, la película explora teorías conspirativas sobre los templarios y su supuesta protección de secretos religiosos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones icónicas como el Louvre y la Iglesia de Saint-Sulpice en París.


La Cruzada (2011)
Descripción: Esta película narra la resistencia de un grupo de caballeros, incluyendo templarios, contra el rey Juan sin Tierra en el Castillo de Rochester.
Hecho: La película fue filmada en el Castillo de Rochester, Inglaterra, proporcionando una autenticidad histórica.


Los Templarios (2010)
Descripción: Esta miniserie de televisión explora la vida y las aventuras de los templarios desde su fundación hasta su caída.
Hecho: Fue una de las producciones más caras de la televisión danesa.


La Búsqueda del Santo Grial (1995)
Descripción: Aunque es una adaptación libre, esta película sigue la búsqueda del Santo Grial por parte de caballeros, entre ellos templarios.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos especiales digitales para recrear batallas medievales.


El Misterio de los Templarios (2002)
Descripción: Documental que investiga las teorías y leyendas en torno a los templarios, su riqueza y su desaparición.
Hecho: Incluye entrevistas con historiadores y expertos en la materia.


La Orden del Temple (2008)
Descripción: Esta película sigue a un joven que se une a los templarios y descubre secretos que cambiarán su vida.
Hecho: Fue filmada en locaciones históricas en Portugal, donde los templarios tuvieron una fuerte presencia.


La Traición de los Templarios (2012)
Descripción: Una historia de intriga y traición dentro de la Orden de los Templarios, explorando las tensiones políticas y religiosas de la época.
Hecho: La película se basa en eventos históricos, aunque con una narrativa ficticia.
