La era helenística, un período fascinante de la historia antigua, nos ofrece un vistazo a la expansión de la cultura griega tras las conquistas de Alejandro Magno. Esta selección de películas nos lleva a un viaje por las ciudades helenísticas, mostrando su riqueza cultural, sus conflictos y la influencia que tuvieron en el mundo antiguo. Cada película no solo entretiene, sino que también educa sobre este período crucial, ofreciendo una visión profunda y a menudo dramática de la vida en estas ciudades icónicas.

Cleopatra (1963)
Descripción: Cleopatra, la última faraona de Egipto, gobernó desde Alejandría, una ciudad helenística. La película explora su vida y su relación con Roma, mostrando la interacción entre las culturas helenística y romana.
Hecho: Elizabeth Taylor, quien interpretó a Cleopatra, fue la primera actriz en recibir un salario de un millón de dólares por su papel.


El imperio del sol (1987)
Descripción: Aunque se centra en la Segunda Guerra Mundial, la película muestra la influencia helenística en la arquitectura y el arte de Shanghái, una ciudad con una rica historia helenística.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar efectos visuales digitales para recrear escenas de guerra.


El último emperador (1987)
Descripción: Aunque se centra en China, la película muestra la influencia helenística en el arte y la arquitectura de la ciudad de Chang'an, que fue una parada importante en la Ruta de la Seda.
Hecho: Fue la primera película occidental en ser filmada en la Ciudad Prohibida de Beijing.


Troya (2004)
Descripción: Basada en la Ilíada de Homero, la película muestra la guerra de Troya, un evento que influyó en la formación de la cultura helenística.
Hecho: La película fue filmada en Malta y México, recreando la ciudad de Troya con gran detalle.


Alejandro Magno (2004)
Descripción: Esta épica película narra la vida de Alejandro Magno, quien fundó muchas ciudades helenísticas, como Alejandría. Es una puerta de entrada para entender la influencia helenística en el mundo antiguo.
Hecho: La película fue filmada en varios lugares, incluyendo Marruecos y Tailandia, para recrear las ciudades y batallas de la era helenística.


300 (2006)
Descripción: Aunque se centra en la Batalla de las Termópilas, la película refleja la cultura espartana y su influencia en la formación de las ciudades helenísticas.
Hecho: La película fue filmada casi en su totalidad en un estudio con fondos verdes, utilizando efectos visuales para recrear la batalla.


El último rey de Escocia (2006)
Descripción: Aunque se centra en Uganda, la película muestra la influencia helenística en la educación y la arquitectura de la época colonial.
Hecho: Forest Whitaker ganó un Oscar por su interpretación de Idi Amin.


El rey de los reyes (1961)
Descripción: Esta película bíblica muestra la influencia helenística en la región de Judea, especialmente en la ciudad de Jerusalén.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de pantalla ancha Ultra Panavision


La caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Aunque se centra en el Imperio Romano, la película muestra la influencia helenística en la cultura romana, especialmente en ciudades como Antioquía y Alejandría.
Hecho: La película fue una de las más caras de su tiempo, con un presupuesto de más de 19 millones de dólares.


El guerrero (2001)
Descripción: Aunque no se centra en ciudades helenísticas, la película muestra la influencia de la cultura helenística en la India, donde se desarrolló la ciudad de Taxila.
Hecho: La película fue filmada en la India y ganó varios premios en festivales de cine.
