Leonardo da Vinci, un genio del Renacimiento, ha inspirado a cineastas de todo el mundo con su vida y sus obras. Esta selección de 10 películas históricas te permitirá sumergirte en la mente brillante de este artista, inventor y científico. Desde biografías detalladas hasta representaciones ficticias, cada película ofrece una perspectiva única sobre la vida de Da Vinci, su arte y sus inventos. Descubre cómo el cine ha intentado capturar la esencia de este hombre extraordinario y cómo su legado sigue influyendo en la cultura contemporánea.

El Código Da Vinci (2006)
Descripción: Aunque no es una biografía directa, esta película se basa en la novela de Dan Brown y explora teorías conspirativas relacionadas con las obras de Da Vinci, especialmente "La Última Cena".
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones icónicas, incluyendo el Louvre en París. Además, el director Ron Howard tuvo que negociar con la Iglesia Católica para evitar controversias.


La Mona Lisa (1986)
Descripción: Esta película británica no trata directamente sobre Da Vinci, pero su título y temática están inspirados en su famosa pintura, explorando la obsesión por la belleza y el arte.
Hecho: La película ganó varios premios, incluyendo el BAFTA a la mejor película británica.


Leonardo (2011)
Descripción: Esta miniserie italiana retrata la vida de Leonardo da Vinci desde su juventud hasta su muerte, enfocándose en su relación con su mecenas, Ludovico Sforza.
Hecho: La serie fue filmada en locaciones históricas de Italia, incluyendo el Castillo Sforzesco en Milán, donde Da Vinci trabajó.


La Última Cena (1976)
Descripción: Aunque no es una película sobre Da Vinci, se centra en la famosa pintura "La Última Cena", explorando la historia y los personajes representados.
Hecho: La película fue dirigida por Stuart Cooper y presenta una visión artística de la obra maestra de Da Vinci.


La Dama con Armiño (2013)
Descripción: Basada en la novela de Henryk Sienkiewicz, la película se centra en la historia detrás del famoso retrato de Cecilia Gallerani, una de las amantes de Ludovico Sforza, pintado por Da Vinci.
Hecho: La película fue filmada en locaciones históricas de Polonia, donde se encuentra el retrato original.


La Máquina del Tiempo de Leonardo (2005)
Descripción: Este documental explora las ideas y diseños de máquinas de Leonardo, incluyendo una máquina del tiempo, y cómo sus conceptos han influido en la ciencia y la tecnología.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en historia del arte y tecnología.


El Hombre de Vitruvio (2012)
Descripción: Esta película documental se centra en el famoso dibujo de Da Vinci, explorando su significado y su impacto en la anatomía y la arquitectura.
Hecho: La película fue producida en colaboración con la Academia de Bellas Artes de Venecia.


El Códice Atlántico (2008)
Descripción: Este documental examina el Códice Atlántico, una colección de escritos y dibujos de Da Vinci, revelando sus pensamientos sobre ingeniería, arte y ciencia.
Hecho: El códice original se encuentra en la Biblioteca Ambrosiana en Milán.


La Batalla de Anghiari (2015)
Descripción: Esta película recrea la famosa pintura perdida de Da Vinci, "La Batalla de Anghiari", y explora la historia y el misterio detrás de su desaparición.
Hecho: La película fue producida con la ayuda de historiadores del arte para recrear con precisión la obra maestra perdida.


El Genio de Leonardo (2018)
Descripción: Este documental ofrece una visión integral de la vida y obra de Da Vinci, desde sus inicios hasta su legado perdurable.
Hecho: La película incluye entrevistas con expertos en arte, ciencia e historia, así como recreaciones de sus inventos.
