- La Reina Cristina de Suecia (1933)
- La Reina Margot (1994)
- El Príncipe de Homburg (1997)
- Los Medici: Maestros del Renacimiento (2016)
- La Conspiración de los Pazzi (2006)
- Lorenzo el Magnífico (1994)
- La Bella Otero (1954)
- La Noche de San Bartolomé (1960)
- La Princesa de Clèves (1961)
- La Conspiración de los Borgia (1981)
La familia Medici es sinónimo de poder, arte y política en la Florencia del Renacimiento. Esta colección de películas no solo nos lleva a través de los intrincados pasillos del poder y la intriga, sino que también nos muestra cómo los Medici moldearon la historia europea. Desde dramas biográficos hasta epopeyas históricas, cada película ofrece una visión única de esta dinastía icónica, proporcionando tanto entretenimiento como una lección de historia.

La Reina Cristina de Suecia (1933)
Descripción: Esta película biográfica sobre la reina Cristina de Suecia muestra su relación con la política europea, incluyendo su correspondencia con los Medici y su influencia en la cultura renacentista.
Hecho: Greta Garbo protagonizó esta película, que fue uno de sus mayores éxitos.


La Reina Margot (1994)
Descripción: Aunque se centra en la Francia del siglo XVI, la película muestra las intrigas políticas y las alianzas matrimoniales que también caracterizaron la era de los Medici, especialmente con la boda de Margarita de Valois con Enrique de Navarra.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes de


El Príncipe de Homburg (1997)
Descripción: Aunque no se centra directamente en los Medici, esta película italiana basada en la obra de Heinrich von Kleist muestra la influencia de la política y la guerra en la vida de un príncipe, reflejando las tensiones de la época de los Medici.
Hecho: La película fue dirigida por Marco Bellocchio, un director conocido por su enfoque crítico hacia la historia y la política italiana.


Los Medici: Maestros del Renacimiento (2016)
Descripción: Esta serie de televisión italiana nos sumerge en la vida de Cosimo de Medici, quien, tras la muerte de su padre, se convierte en el líder de la familia y uno de los hombres más influyentes de su tiempo. La serie explora la lucha por el poder, la creación de obras de arte y la política de la Florencia del siglo XV.
Hecho: La serie fue filmada en locaciones reales en Florencia, incluyendo el Palazzo Vecchio, y contó con la colaboración de historiadores para asegurar la precisión histórica.


La Conspiración de los Pazzi (2006)
Descripción: Este drama histórico se centra en la infame conspiración de los Pazzi, una familia rival de los Medici, que intentó derrocar a Lorenzo de Medici en 1478. La película muestra la traición, la violencia y las consecuencias de este intento de golpe de estado.
Hecho: La película fue producida por la RAI, la televisión pública italiana, y se basa en eventos históricos bien documentados.


Lorenzo el Magnífico (1994)
Descripción: Esta miniserie italiana retrata la vida de Lorenzo de Medici, conocido como Lorenzo el Magnífico, un mecenas del arte y la cultura durante el Renacimiento. La serie explora su papel en la política, su amor por las artes y su lucha por mantener el poder de su familia.
Hecho: La serie fue rodada en parte en la Villa Medici en Fiesole, una de las propiedades históricas de la familia.


La Bella Otero (1954)
Descripción: Aunque no es una película sobre los Medici, esta producción española muestra la vida de una famosa cortesana que vivió en la misma época, ofreciendo un contexto cultural y social del tiempo en que los Medici ejercían su influencia.
Hecho: La película fue protagonizada por la actriz española Sara Montiel, quien se convirtió en una estrella internacional gracias a este papel.


La Noche de San Bartolomé (1960)
Descripción: Esta película francesa recrea la masacre de San Bartolomé, un evento que tuvo repercusiones en la política europea, incluyendo a los Medici, quienes estaban relacionados con la familia real francesa.
Hecho: La película fue una de las primeras en tratar este oscuro episodio de la historia francesa de manera detallada.


La Princesa de Clèves (1961)
Descripción: Aunque no es directamente sobre los Medici, esta adaptación de la novela de Madame de La Fayette muestra la vida en la corte francesa, donde los Medici tuvieron una influencia significativa a través de matrimonios y alianzas.
Hecho: La película fue dirigida por Jean Delannoy, conocido por sus adaptaciones literarias.


La Conspiración de los Borgia (1981)
Descripción: Aunque se centra en la familia Borgia, esta miniserie italiana muestra las intrigas políticas y el poder de las familias nobles italianas, incluyendo a los Medici, en el contexto del Renacimiento.
Hecho: La serie fue producida por la RAI y contó con un elenco de actores italianos de renombre.
