El budismo ha jugado un papel fundamental en la historia y cultura de China, y estas películas nos ofrecen una ventana a ese mundo. Desde épicas históricas hasta dramas personales, esta selección de 10 películas, todas con doblaje en español, nos permite sumergirnos en la espiritualidad, la filosofía y las luchas de los seguidores del budismo en China a lo largo de los siglos. Cada película no solo entretiene, sino que también educa sobre la influencia y la evolución de esta religión en el país.

El Reino Prohibido (2008)
Descripción: Aunque es una película de fantasía, "El Reino Prohibido" incorpora elementos del budismo y la leyenda de Sun Wukong, el Rey Mono, que es una figura importante en la cultura budista china.
Hecho: Es la primera película en la que Jackie Chan y Jet Li trabajaron juntos.


La Leyenda del Luchador Dormilón (1994)
Descripción: Jackie Chan interpreta a Wong Fei-hung, cuyo estilo de lucha está inspirado en técnicas marciales que tienen raíces en la filosofía budista.
Hecho: Fue la última película de Jackie Chan con Golden Harvest antes de su transición a Hollywood.


La Montaña de los Siete Espadas (2005)
Descripción: Esta película de acción y fantasía se basa en la novela "Seven Swordsmen from Mount Heaven", donde el budismo juega un papel crucial en la formación de los personajes y en la trama, mostrando la lucha contra la corrupción y la opresión.
Hecho: Fue una de las películas más caras de Hong Kong en su momento.


El Guerrero Pacífico (2006)
Descripción: Basada en la vida real de Dan Millman, la película explora la transformación personal a través de la enseñanza de un misterioso mentor, que imparte sabiduría budista y taoísta.
Hecho: La película se basa en el libro "Way of the Peaceful Warrior".


El Gran Maestro (2013)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el budismo, "El Gran Maestro" muestra la vida de Ip Man, un maestro de Wing Chun, cuya práctica marcial está profundamente influenciada por la filosofía budista. La película captura la esencia de la disciplina y la espiritualidad.
Hecho: La película fue nominada al Oscar por Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción.


Shaolin (2011)
Descripción: Esta película narra la historia de un general corrupto que busca refugio en el Templo Shaolin, donde aprende las enseñanzas budistas y encuentra la redención.
Hecho: El templo Shaolin real fue utilizado como locación para algunas escenas.


El Maestro de las Sombras (2022)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre budismo, la película muestra la lucha interna de un monje shaolin, reflejando la influencia budista en su vida y decisiones.
Hecho: La película fue filmada en el Templo Shaolin, un lugar sagrado del budismo chino.


El Templo del Dragón (1967)
Descripción: Aunque es una película de wuxia, el budismo está presente en la moralidad y las acciones de los personajes, reflejando la influencia de la filosofía en la vida cotidiana.
Hecho: Es considerada una de las películas más influyentes del género wuxia.


La Leyenda de la Espada (2012)
Descripción: Esta película de fantasía y acción muestra la búsqueda de un joven por un arma legendaria, donde el budismo juega un papel en la moralidad y el destino de los personajes.
Hecho: Fue una de las primeras películas chinas en utilizar efectos visuales de alta gama.


El Monje Asesino (2010)
Descripción: La historia de un monje que lucha contra su pasado violento mientras intenta vivir de acuerdo con los principios budistas.
Hecho: La película fue filmada en varios templos budistas en China.
