La cultura budista y sus impresionantes templos han inspirado a cineastas de todo el mundo. Esta selección de películas nos lleva a un viaje a través del tiempo y la espiritualidad, ofreciendo una mirada profunda a la vida monástica, las enseñanzas budistas y la arquitectura de estos santuarios sagrados. Cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también educa sobre la rica historia y la influencia cultural del budismo.

Siete años en el Tíbet (1997)
Descripción: Basada en la autobiografía de Heinrich Harrer, la película muestra su amistad con el joven Dalai Lama y la vida en Lhasa, incluyendo escenas en el Templo de Jokhang.
Hecho: Brad Pitt aprendió alemán para interpretar a Harrer, quien era austriaco.


El pequeño Buda (1993)
Descripción: Esta película sigue la historia de un niño estadounidense que podría ser la reencarnación de un lama tibetano. La película ofrece una visión fascinante de la vida en un monasterio budista y las enseñanzas de Buda.
Hecho: El director Bernardo Bertolucci viajó a Nepal y Bután para filmar escenas auténticas en templos budistas.


Kundun (1997)
Descripción: Dirigida por Martin Scorsese, esta película narra la vida del 14º Dalai Lama desde su infancia hasta su exilio. Es una mirada íntima a la vida dentro del Palacio de Potala y otros templos budistas.
Hecho: El título "Kundun" significa "presencia" en tibetano, un término de respeto para el Dalai Lama.


Viaje al principio del tiempo (2001)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en templos, la película explora la vida de un monje budista y su viaje espiritual, con escenas en monasterios budistas.
Hecho: La película fue filmada en 27 países, incluyendo escenas en templos budistas de Tailandia y Nepal.


El monje (2011)
Descripción: Basada en la novela gótica de Matthew Lewis, esta adaptación muestra la lucha interna de un monje en un monasterio, con referencias a la espiritualidad budista.
Hecho: La película fue rodada en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, España.


La copa (1999)
Descripción: Esta comedia tibetana se centra en dos jóvenes monjes que intentan ver la Copa Mundial de Fútbol en su monasterio, ofreciendo una visión ligera pero profunda de la vida monástica.
Hecho: Fue la primera película tibetana en ser nominada a un premio en el Festival de Cannes.


El último templo (2012)
Descripción: Esta película documental sigue a un monje budista en su peregrinación por los templos de Japón, explorando la historia y la espiritualidad de estos lugares sagrados.
Hecho: El director pasó tres años viviendo en templos budistas para preparar la película.


El arte de la felicidad (2013)
Descripción: Basada en el libro del Dalai Lama, esta película ofrece una visión de la vida monástica y las enseñanzas budistas en un monasterio.
Hecho: La película fue rodada en el Monasterio de Namgyal en Dharamsala, India.


El templo del loto (2015)
Descripción: Esta película documental explora la historia y la arquitectura del Templo del Loto en Delhi, un templo budista conocido por su diseño único.
Hecho: El templo es uno de los más visitados en el mundo, atrayendo a personas de todas las religiones.


El camino del monje (2018)
Descripción: Esta película sigue la vida de un monje joven en su camino hacia la iluminación, con escenas en varios templos budistas de Asia.
Hecho: El actor principal pasó seis meses viviendo en un monasterio para prepararse para su papel.
