La ciencia india ha tenido un impacto significativo en el mundo a lo largo de los siglos. Desde las antiguas contribuciones en matemáticas y astronomía hasta los avances modernos en tecnología y medicina, la historia de la ciencia en India es rica y diversa. Esta selección de películas nos lleva a un viaje a través del tiempo, destacando las mentes brillantes y las innovaciones que han moldeado el conocimiento humano. Cada película no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia de la ciencia y la tecnología en la cultura india.

El Hombre que Conocía el Infinito (2015)
Descripción: Este biopic narra la vida del matemático indio Srinivasa Ramanujan, su viaje a Inglaterra y su colaboración con el matemático G.H. Hardy. La película destaca la contribución de Ramanujan a la teoría de números y su lucha contra la adversidad.
Hecho: Ramanujan fue autodidacta y desarrolló sus teoremas sin formación formal. La película fue filmada en parte en Cambridge, donde Ramanujan trabajó.


Aparajito (1956)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia, muestra la vida de un joven que aspira a ser médico, reflejando la importancia de la educación y el conocimiento en la India rural.
Hecho: Es la segunda parte de la trilogía de Apu de Satyajit Ray, considerada una obra maestra del cine mundial.


The Legend of Bhagat Singh (2002)
Descripción: Aunque no es una película de ciencia, muestra la lucha por la independencia de India, donde la ciencia y la tecnología jugaron un papel en la resistencia.
Hecho: Bhagat Singh fue un revolucionario que utilizó la ciencia para fabricar bombas en su lucha contra el dominio británico.


Agni Varsha (2002)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre ciencia, esta película adapta una antigua obra de teatro que toca temas de sacrificio y conocimiento, reflejando la búsqueda del conocimiento en la antigua India.
Hecho: La película está basada en la obra "The Fire and the Rain" de Girish Karnad, que a su vez se inspira en el Mahabharata.


The Story of India (2007)
Descripción: Aunque es una serie documental, incluye episodios sobre la ciencia y la tecnología en la historia de India, destacando contribuciones significativas.
Hecho: La serie fue presentada por Michael Wood, un historiador británico, y se emitió en la BBC.


The Rocket: The Legend of Rocket Singh (2009)
Descripción: Aunque no es una película histórica, se centra en la innovación y el espíritu emprendedor, reflejando el impacto de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.
Hecho: La película fue escrita por Jaideep Sahni, conocido por sus historias basadas en la vida real.


Mission Mangal (2019)
Descripción: Basada en la exitosa misión Mars Orbiter de la ISRO, esta película muestra el esfuerzo colectivo de un equipo de científicos indios para lanzar una nave espacial a Marte con un presupuesto limitado.
Hecho: La película se estrenó en el 60º aniversario de la fundación de la ISRO. Fue un éxito de taquilla en India.


Rocket Boys (2022)
Descripción: Esta serie web cuenta la historia de los científicos indios Homi J. Bhabha y Vikram Sarabhai, quienes jugaron un papel crucial en el desarrollo del programa espacial y nuclear de India. Es una mirada a la ciencia y la política en la India post-independencia.
Hecho: La serie se basa en la novela gráfica "Rocket Boys" de Sameer Pandya. Es una de las pocas producciones que explora la vida de estos dos científicos juntos.


Swades: We, the People (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la ciencia, la película muestra el regreso de un científico indio de la NASA a su pueblo natal, donde aplica sus conocimientos para mejorar la vida de la comunidad.
Hecho: La película se inspiró en la vida de Aravind Eye Care System, una organización que proporciona atención ocular asequible.


Kalpana (1948)
Descripción: Esta película es un musical que celebra la creatividad y la imaginación, elementos clave en el avance científico.
Hecho: Fue dirigida por el legendario Uday Shankar, hermano de Ravi Shankar, y es una de las primeras películas indias en color.
