La ciudad de Cusco, con su impresionante arquitectura y su historia milenaria, ha sido escenario de numerosas películas que buscan capturar su esencia y legado. Esta selección de 10 películas no solo ofrece un viaje visual a través del tiempo, sino que también profundiza en la cultura, la resistencia y la belleza de esta joya peruana. Desde épicas históricas hasta documentales, estas películas te permitirán sumergirte en la historia viva de Cusco, brindando una experiencia enriquecedora y educativa.

La Teta Asustada (2009)
Descripción: Aunque no se ambienta en Cusco, esta película explora el trauma histórico y cultural de Perú, incluyendo referencias a la violencia y la resistencia, temas que resuenan con la historia de Cusco.
Hecho: Ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, siendo la primera película peruana en recibir este honor.


El Inca (2016)
Descripción: Esta película narra la vida de Túpac Amaru II, un líder indígena que luchó contra la dominación española en la región de Cusco, ofreciendo una visión de la resistencia y la lucha por la libertad.
Hecho: Fue filmada en locaciones auténticas en Cusco, proporcionando un realismo histórico.


La Ciudad y los Perros (1985)
Descripción: Basada en la novela de Mario Vargas Llosa, esta película se desarrolla en el Colegio Militar Leoncio Prado en Lima, pero su temática y la exploración de la identidad peruana la hacen relevante para entender el contexto histórico y cultural de Cusco.
Hecho: La película fue la primera adaptación cinematográfica de una obra de Vargas Llosa y ganó el Oso de Plata en el Festival de Cine de Berlín.


El Dorado (1988)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en Cusco, esta película aborda la búsqueda de la legendaria ciudad de oro, que muchos creen que podría estar en la región de Cusco, ofreciendo una visión de la obsesión europea por el oro inca.
Hecho: La película fue filmada en varias locaciones de Perú, incluyendo algunas escenas en la región de Cusco.


Q'orianka (2015)
Descripción: Esta película documental sigue la vida de una joven quechua de Cusco, explorando su cultura y la lucha por preservarla en el mundo moderno.
Hecho: Fue producida por una compañía peruana y se centra en la vida cotidiana y las tradiciones de los habitantes de Cusco.


La Fiesta de los Reyes Magos (2000)
Descripción: Aunque no se centra en Cusco, esta película muestra las tradiciones y festividades de la cultura andina, incluyendo algunas celebraciones que se realizan en Cusco.
Hecho: Fue una de las primeras películas peruanas en ser distribuida internacionalmente.


El Último Inca (2012)
Descripción: Esta película narra la historia de Manco Inca, quien intentó liberar Cusco de los españoles, ofreciendo una visión dramática de la resistencia inca.
Hecho: Utilizó actores locales de Cusco para asegurar la autenticidad cultural.


La Ciudad Sagrada (2018)
Descripción: Documental que explora la historia y el significado cultural de Cusco, desde su fundación hasta la actualidad, destacando su importancia como centro del Imperio Inca.
Hecho: Incluye entrevistas con historiadores y arqueólogos de renombre.


La Conquista de los Incas (2010)
Descripción: Esta película recrea la llegada de los españoles a Cusco y la caída del Imperio Inca, ofreciendo una visión dramática de este momento histórico.
Hecho: Fue una coproducción entre Perú y España, buscando una representación equilibrada de ambos lados del conflicto.


El Camino del Inca (2014)
Descripción: Documental que sigue el famoso Camino del Inca, que termina en Machu Picchu, explorando la historia y la cultura de Cusco a través de esta ruta ancestral.
Hecho: Fue filmado durante varios meses para capturar las diferentes estaciones y condiciones del camino.
