La dinastía Ptolomea, que gobernó Egipto desde el 305 a.C. hasta el 30 a.C., es una de las más fascinantes y complejas de la historia antigua. Esta selección de películas ofrece una ventana a la vida, las intrigas y los dramas de esta época, permitiendo a los espectadores sumergirse en la magnificencia y las luchas de poder de los Ptolomeos. Cada película no solo entretiene, sino que también educa sobre la rica historia y cultura de este período, haciendo de esta colección una joya para los amantes del cine histórico.

Cleopatra (1963)
Descripción: Esta épica película narra la vida de Cleopatra, la última faraona de la dinastía Ptolomea, y su relación con Julio César y Marco Antonio. Es una de las producciones más caras de la historia del cine, conocida por su espectacularidad y por la actuación de Elizabeth Taylor.
Hecho: La película fue tan costosa que casi llevó a la bancarrota a la 20th Century Fox. Además, la relación entre Taylor y Burton, que interpretaba a Marco Antonio, comenzó durante el rodaje.


Alejandro Magno (2004)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en los Ptolomeos, la película muestra la vida de Alejandro Magno, cuyo general Ptolomeo fundó la dinastía. Es una visión épica de la conquista y la influencia cultural de Alejandro en Egipto.
Hecho: La película fue criticada por su duración y por las libertades históricas, pero su ambición visual y la actuación de Colin Farrell son notables.


La Reina de Egipto (1954)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Sinuhe, un médico egipcio durante el reinado de Akhenaton, pero también muestra la influencia de los Ptolomeos en la cultura egipcia.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar el CinemaScope, y su reconstrucción de la antigua Tebas es impresionante.


El Faraón (1966)
Descripción: Aunque se centra en la dinastía XXVI, la película ofrece una visión de la política y la religión en Egipto, similar a la época de los Ptolomeos.
Hecho: Fue nominada al Oscar a la mejor película extranjera y es conocida por su precisión histórica.


El Último Faraón (1965)
Descripción: Esta película italiana narra la vida de Cleopatra y su relación con Marco Antonio, ofreciendo una perspectiva diferente a la versión de 1963.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos especiales para recrear batallas navales.


La Reina de Alejandría (1983)
Descripción: Esta producción italiana se centra en la vida de Cleopatra y su lucha por mantener el poder en Egipto.
Hecho: La película fue filmada en locaciones en Egipto, proporcionando un telón de fondo auténtico.


La Conquista de Egipto (1956)
Descripción: Aunque no se centra en los Ptolomeos, la película muestra la influencia de la cultura griega en Egipto, que fue clave durante el reinado de los Ptolomeos.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar técnicas de filmación en color para recrear la antigüedad.


La Batalla de Alejandría (1972)
Descripción: Esta película italiana recrea la batalla de Actium, un evento crucial en la caída de los Ptolomeos.
Hecho: La película fue criticada por su enfoque más en la acción que en la precisión histórica.


El Reino de Cleopatra (1999)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Cleopatra, su ascenso al poder y su relación con Julio César.
Hecho: Fue una de las primeras películas en usar efectos digitales para recrear la antigua Alejandría.


La Dinastía de los Ptolomeos (2007)
Descripción: Esta producción documental ofrece una visión detallada de la dinastía Ptolomea, desde su fundación hasta su caída.
Hecho: Utiliza recreaciones históricas y entrevistas con expertos para ofrecer una visión educativa y entretenida.
