- La Gran Muralla (2016)
- El Emperador y el Asesino (1998)
- El Reino de los Asesinos (2010)
- El Gran Maestro (2013)
- La Batalla de los Tres Reinos (2011)
- El Primer Emperador (2006)
- La Batalla de la Montaña de los Cuervos (2008)
- La Conspiración del Emperador (1996)
- La Leyenda del Guerrero (2006)
- La Historia de la Gran Muralla (1986)
La dinastía Qin es un periodo fascinante de la historia china, conocido por la unificación del país y la construcción de la Gran Muralla. Estas películas nos sumergen en la vida y los eventos de esta época, ofreciendo una visión detallada y emocionante de la historia. Desde dramas épicos hasta biografías históricas, esta selección de películas te llevará a través de la intriga política, las batallas y las vidas de aquellos que moldearon la China antigua.

La Gran Muralla (2016)
Descripción: Aunque no es una película puramente histórica, "La Gran Muralla" ofrece una visión fantástica de la construcción de este monumento durante la dinastía Qin, mezclando elementos de acción y fantasía con la historia real.
Hecho: Es una coproducción entre China y Estados Unidos, y fue una de las películas más caras jamás producidas en China.


El Emperador y el Asesino (1998)
Descripción: Esta película narra la historia de Jing Ke, un asesino que intenta matar al rey de Qin, y cómo este evento influyó en la unificación de China. Es una obra maestra del cine histórico chino.
Hecho: Fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes y es conocida por su detallada recreación de la época Qin.


El Reino de los Asesinos (2010)
Descripción: Ambientada en la dinastía Tang, esta película muestra cómo las técnicas de asesinato y espionaje de la dinastía Qin influyeron en periodos posteriores.
Hecho: Fue una colaboración entre directores de Hong Kong y Taiwán, y presenta un enfoque más moderno en la narrativa histórica.


El Gran Maestro (2013)
Descripción: Aunque se centra en la vida de Ip Man, la película muestra cómo las artes marciales evolucionaron desde la dinastía Qin hasta la era moderna.
Hecho: Fue nominada a varios premios internacionales y es conocida por su estilizada coreografía de artes marciales.


La Batalla de los Tres Reinos (2011)
Descripción: Esta película aborda el periodo de los Reinos Combatientes, justo antes de la unificación por la dinastía Qin, mostrando las intrigas y batallas que llevaron a la creación de la China unificada.
Hecho: Es conocida por sus impresionantes escenas de batalla y su fidelidad histórica.


El Primer Emperador (2006)
Descripción: Esta película se centra en la vida de Qin Shi Huang, el primer emperador de China, y su ambición por unificar el país. Es una producción que mezcla drama histórico con elementos de fantasía, mostrando la construcción de la Gran Muralla y la creación del famoso ejército de terracota.
Hecho: Fue producida por la BBC y es una de las pocas películas occidentales que aborda la historia de la dinastía Qin.


La Batalla de la Montaña de los Cuervos (2008)
Descripción: Aunque la batalla de Chibi ocurrió después de la dinastía Qin, la película muestra la influencia de las tácticas y estrategias militares de este periodo en la historia china.
Hecho: Es una de las películas más caras jamás producidas en Asia y se dividió en dos partes para su estreno.


La Conspiración del Emperador (1996)
Descripción: Esta película se centra en la relación entre el primer emperador de China y su músico, explorando temas de poder, amistad y traición durante la dinastía Qin.
Hecho: Es una de las primeras películas chinas en ganar reconocimiento internacional por su narrativa y actuaciones.


La Leyenda del Guerrero (2006)
Descripción: Aunque no se centra directamente en la dinastía Qin, la película muestra la influencia de este periodo en la cultura marcial y la formación de guerreros.
Hecho: Fue una de las primeras películas chinas en utilizar efectos especiales avanzados para recrear batallas históricas.


La Historia de la Gran Muralla (1986)
Descripción: Esta película documental narra la historia de la Gran Muralla, desde su concepción durante la dinastía Qin hasta su expansión en dinastías posteriores.
Hecho: Es una de las primeras producciones chinas que utilizó técnicas de animación para recrear escenas históricas.
