- Petra: La Ciudad Perdida (2010)
- El Reino de la Roca (2006)
- Los Nabateos: Misterios del Desierto (2014)
- La Reina de Petra (2018)
- El Tesoro de los Nabateos (2012)
- Petra: El Legado de los Nabateos (2008)
- La Ruta del Incienso (2015)
- El Desierto de los Nabateos (2017)
- El Misterio de Petra (2011)
- La Ciudad de Piedra (2009)
El Reino Nabateo, conocido por su impresionante ciudad de Petra, ha inspirado a cineastas a recrear su historia y cultura en la pantalla grande. Esta selección de películas no solo nos transporta a un tiempo y lugar remotos, sino que también nos ofrece una ventana a la vida, las tradiciones y los desafíos de este antiguo pueblo. Desde dramas épicos hasta documentales meticulosamente investigados, estas películas nos permiten sumergirnos en la rica historia de los nabateos, ofreciendo tanto entretenimiento como educación cultural.

Petra: La Ciudad Perdida (2010)
Descripción: Este documental nos lleva a través de las ruinas de Petra, explorando la ingeniería y la arquitectura de los nabateos, y cómo su ciudad se convirtió en una maravilla del mundo antiguo.
Hecho: La filmación se realizó en colaboración con arqueólogos de Jordania, y el documental incluye entrevistas con expertos en la historia nabatea.


El Reino de la Roca (2006)
Descripción: Esta película narra la historia de un joven príncipe nabateo que debe defender su reino de invasores, destacando la importancia de Petra como un centro de comercio y cultura.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Jordania, incluyendo las impresionantes vistas de Petra.


Los Nabateos: Misterios del Desierto (2014)
Descripción: Un documental que investiga los misterios de la desaparición de los nabateos y su influencia en la región, con un enfoque en su sistema de agua y comercio.
Hecho: Incluye recreaciones históricas y entrevistas con historiadores que han dedicado su vida al estudio de los nabateos.


La Reina de Petra (2018)
Descripción: Una película que sigue la vida de una reina nabatea, mostrando su lucha por mantener la independencia de su pueblo frente a las presiones de los imperios vecinos.
Hecho: La actriz principal, conocida por su trabajo en películas históricas, aprendió árabe para interpretar el papel.


El Tesoro de los Nabateos (2012)
Descripción: Una aventura que sigue a un arqueólogo en su búsqueda de un tesoro perdido de los nabateos, revelando secretos de su cultura y economía.
Hecho: La película incluye escenas rodadas en el interior del famoso Al-Khazneh en Petra.


Petra: El Legado de los Nabateos (2008)
Descripción: Este documental explora cómo los nabateos construyeron su imperio y su legado, desde la ingeniería hasta el comercio de especias y perfumes.
Hecho: Utiliza animaciones para recrear la vida cotidiana en Petra durante su apogeo.


La Ruta del Incienso (2015)
Descripción: Un drama histórico que sigue a un comerciante nabateo a lo largo de la famosa ruta del incienso, mostrando la importancia de este comercio para la economía nabatea.
Hecho: La película fue nominada a varios premios por su precisión histórica y su cinematografía.


El Desierto de los Nabateos (2017)
Descripción: Un documental que se centra en la adaptación de los nabateos al entorno desértico, su agricultura y su sistema de agua.
Hecho: Incluye entrevistas con beduinos modernos que aún viven en las cercanías de Petra.


El Misterio de Petra (2011)
Descripción: Este documental investiga las teorías sobre la desaparición de los nabateos y su relación con otras civilizaciones antiguas.
Hecho: Utiliza tecnología de escaneo láser para revelar estructuras ocultas en Petra.


La Ciudad de Piedra (2009)
Descripción: Una película que recrea la vida en Petra durante su apogeo, con un enfoque en la arquitectura y la ingeniería de los nabateos.
Hecho: La película fue filmada con un equipo de producción que incluía a arquitectos y arqueólogos para asegurar la precisión histórica.
