La música electrónica ha sido una fuerza cultural poderosa desde su nacimiento en los años 60. Esta selección de películas no solo celebra los ritmos y sonidos que han definido generaciones, sino que también profundiza en las vidas de los artistas, los desafíos de la industria y la evolución de la música. Desde documentales hasta ficciones, estas películas ofrecen una mirada fascinante al universo de la música electrónica, proporcionando tanto a los entusiastas como a los curiosos una experiencia cinematográfica única y enriquecedora.

Human Traffic (1999)
Descripción: Esta comedia británica captura la esencia de la cultura rave de los años 90, centrándose en un grupo de amigos que se preparan para una noche de fiesta con música electrónica.
Hecho: La película fue pionera en mostrar la cultura rave en el cine y cuenta con una banda sonora que incluye a artistas como Fatboy Slim y Underworld.


Berlin Calling (2008)
Descripción: Este drama alemán sigue la vida de un DJ de techno que lucha contra la adicción a las drogas mientras intenta mantener su carrera en la escena de la música electrónica de Berlín.
Hecho: La música de la película fue compuesta por el DJ real Paul Kalkbrenner, quien también interpreta al protagonista.


It's All Gone Pete Tong (2004)
Descripción: Basada en la vida del DJ Frankie Wilde, esta película muestra su ascenso y caída en el mundo de la música electrónica, con un enfoque en su pérdida de audición.
Hecho: El título de la película se refiere a una frase británica que significa "todo se ha ido al garete", y la película ganó varios premios en festivales de cine.


Electric Daisy Carnival Experience (2011)
Descripción: Un documental que ofrece una visión detrás de escena del famoso festival de música electrónica, mostrando la preparación y el espíritu del evento.
Hecho: La película incluye entrevistas con DJs y artistas como Tiësto, Afrojack y Steve Aoki.


The Secret Disco Revolution (2012)
Descripción: Aunque se centra en la música disco, este documental también aborda la transición hacia la música electrónica y su impacto cultural.
Hecho: La película sugiere que la música disco fue una forma de protesta social encubierta.


We Are Your Friends (2015)
Descripción: Esta película narra la historia de un joven DJ que intenta abrirse camino en la escena de la música electrónica de Los Ángeles, con la ayuda de un DJ veterano.
Hecho: Zac Efron interpreta al protagonista y la película cuenta con una banda sonora original de Felix da Housecat.


The Art of Listening (2016)
Descripción: Un documental que se centra en la experiencia de escuchar música electrónica, explorando cómo los oyentes conectan con los sonidos.
Hecho: La película fue producida por el sello discográfico alemán Kompakt.


Last Night a DJ Saved My Life (2016)
Descripción: Este documental sigue la vida de un DJ de Ibiza, explorando la cultura de la isla y la influencia de la música electrónica en la vida de las personas.
Hecho: La película se estrenó en el Festival de Cine de Ibiza.


Modulations: Cinema for the Ear (1998)
Descripción: Este documental explora la historia y la evolución de la música electrónica, desde sus orígenes hasta la escena contemporánea.
Hecho: Incluye entrevistas con figuras clave como Derrick May, Richie Hawtin y Carl Craig.


Pump Up the Volume (1984)
Descripción: Este documental británico examina la cultura del hip-hop y la música electrónica en el Reino Unido, con un enfoque en la escena de clubes y DJs.
Hecho: La película incluye entrevistas con pioneros de la música electrónica como Norman Cook (Fatboy Slim).
