Los atracos y robos de bancos han sido una fuente inagotable de inspiración para el cine, ofreciendo historias llenas de tensión, ingenio y adrenalina. Esta selección de películas no solo nos muestra la planificación meticulosa y la ejecución de estos crímenes, sino también las consecuencias y el drama humano detrás de ellos. Es una oportunidad para explorar la mente de los ladrones, la tensión de la policía y la emoción de la audiencia ante la posibilidad de un golpe perfecto.

El Último Golpe (1956)
Descripción: Stanley Kubrick dirige esta historia de un exconvicto que planea un robo a una pista de carreras, pero las cosas no salen como se esperaba.
Hecho: Kubrick escribió el guion bajo el seudónimo de "Luiz" para evitar que los productores supieran que era su primer guion.


Heat (1995)
Descripción: Este thriller de Michael Mann presenta un enfrentamiento entre un experto en robos de bancos (Robert De Niro) y un detective obsesionado con atraparlo (Al Pacino). Es una de las películas más influyentes en el género de atracos.
Hecho: La famosa escena del café entre De Niro y Pacino fue improvisada en gran parte, lo que le dio una autenticidad única.


El Gran Golpe (2003)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo de oro en Venecia, utilizando Mini Coopers para escapar. La película es un remake de un clásico de 1969, pero con un giro moderno y lleno de acción.
Hecho: El director F. Gary Gray insistió en usar Mini Coopers reales para las escenas de persecución, lo que añadió autenticidad y emoción a la película.


Inside Man (2006)
Descripción: Un atracador (Clive Owen) toma rehenes en un banco de Manhattan, pero su plan es mucho más complejo de lo que parece a simple vista.
Hecho: Spike Lee, el director, incluyó varios elementos de su cultura y de la ciudad de Nueva York en la película.


La Huida (2010)
Descripción: En Charlestown, Boston, un grupo de amigos de la infancia se dedica a robar bancos, pero uno de ellos se enamora de una rehén, complicando todo.
Hecho: Ben Affleck, además de actuar, dirigió y coescribió la película, basándose en el libro "Prince of Thieves".


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Dos estafadores planean un elaborado fraude para vengarse de un gánster, utilizando técnicas de la época de la Depresión para llevar a cabo su plan.
Hecho: Ganó siete premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


Atraco a la Muerte (2008)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película narra el audaz robo al Banco Lloyds en Londres en 1971, donde un grupo de ladrones logra acceder a una caja fuerte llena de secretos políticos y personales.
Hecho: La película se basa en el robo real, pero muchos detalles fueron cambiados para proteger la identidad de los involucrados.


El Golpe (2001)
Descripción: Un experto en robos (Robert De Niro) se une a un joven ladrón (Edward Norton) para robar una valiosa antigüedad de un edificio seguro en Montreal.
Hecho: Fue la última película de Marlon Brando antes de su muerte.


La Casa de Papel: El Fenómeno (2020)
Descripción: Aunque es una serie, su impacto cultural y su temática de atracos la hacen merecedora de mención. Este documental explora el fenómeno global de la serie española.
Hecho: La serie se convirtió en una de las más vistas en Netflix, convirtiendo a sus actores en estrellas internacionales.


El Plan Perfecto (2001)
Descripción: Un genio matemático planea un robo al banco más seguro de Australia, utilizando sus habilidades para predecir el mercado de valores.
Hecho: La película se basa en la novela "The Bank" de Robert Connolly, quien también escribió y dirigió la adaptación.
