Las torres, ya sean antiguas fortalezas, rascacielos modernos o estructuras simbólicas, han sido un elemento central en muchas historias cinematográficas. Esta selección de películas ofrece una mirada diversa a cómo las torres pueden ser tanto un escenario como un personaje en sí mismo, proporcionando a los espectadores una experiencia visual y narrativa única. Desde dramas históricos hasta thrillers modernos, cada película en esta lista utiliza la torre de una manera que enriquece la trama y el ambiente de la historia.

La Torre de la Muerte (1974)
Descripción: Un clásico del cine de desastres donde un incendio masivo consume un rascacielos durante su inauguración.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Canción Original.


El Asedio (1998)
Descripción: Aunque no se centra en una torre, la película incluye escenas clave en el Empire State Building, que es atacado.
Hecho: La película fue controvertida por su representación de la comunidad árabe-americana.


La Torre (2012)
Descripción: Un thriller de desastre coreano sobre un incendio en un rascacielos de lujo en Seúl.
Hecho: La película fue uno de los mayores éxitos de taquilla en Corea del Sur.


La Torre Eiffel (2021)
Descripción: Este drama biográfico narra la vida de Gustave Eiffel y su lucha para construir la icónica Torre Eiffel para la Exposición Universal de 1889.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en París, incluyendo la Torre Eiffel.


La Torre Oscura (2017)
Descripción: Basada en la serie de novelas de Stephen King, esta película sigue a un pistolero en su búsqueda para proteger la Torre Oscura, la cual mantiene el equilibrio entre los universos.
Hecho: La película fue criticada por no capturar la esencia de los libros, pero el diseño de la Torre Oscura es impresionante.


El Ataque de los Tomates Asesinos (1978)
Descripción: Aunque no se trata de una torre literal, la película parodia el género de terror con una torre de tomates que amenaza a la humanidad.
Hecho: La película se convirtió en un culto y generó varias secuelas y una serie de televisión.


La Torre de Babel (1998)
Descripción: Un documental que explora la historia y el significado cultural de la Torre de Babel, una de las estructuras más famosas de la Biblia.
Hecho: El documental incluye entrevistas con expertos en historia y arqueología.


La Torre del Terror (1997)
Descripción: Basada en la atracción de Disney, esta película cuenta la historia de un hotel embrujado y su misteriosa torre.
Hecho: La película fue creada para promocionar la atracción de Disney, pero se convirtió en un clásico de Halloween.


La Torre de los Siete Jorobados (1944)
Descripción: Un thriller español donde un hombre se adentra en una torre misteriosa llena de secretos y peligros.
Hecho: La película es considerada una obra maestra del cine español de la época.


La Torre de los Sueños (1992)
Descripción: Una película animada que sigue a un niño que descubre una torre mágica donde los sueños se hacen realidad.
Hecho: La animación fue pionera en el uso de técnicas digitales para la época.
