La temática de la resurrección ha fascinado a los cineastas y al público por igual, ofreciendo una rica variedad de historias que exploran la vida después de la muerte, la redención y el misterio. Esta selección de 10 películas, todas disponibles con doblaje en español, te llevará a través de diferentes géneros y épocas, desde la ciencia ficción hasta el drama, brindándote una experiencia cinematográfica única y profunda.

La Profecía (1976)
Descripción: La película trata sobre el nacimiento del Anticristo, que puede ser visto como una forma de resurrección o manifestación del mal.
Hecho: La película ganó un Oscar por la mejor música original.


Flatliners (1990)
Descripción: Un grupo de estudiantes de medicina experimenta con la muerte clínica para descubrir qué hay después de la vida, enfrentándose a las consecuencias de sus acciones.
Hecho: La película fue nominada a un Oscar por su edición de sonido.


La Momia (1999)
Descripción: Aunque la resurrección aquí es más bien una maldición, la película muestra cómo un antiguo sacerdote egipcio vuelve a la vida para buscar venganza.
Hecho: Fue uno de los primeros éxitos de taquilla de Brendan Fraser.


El Exorcismo de Emily Rose (2005)
Descripción: Aunque no es una resurrección física, la película trata sobre la posesión demoníaca y la lucha por la salvación del alma, lo que puede interpretarse como una forma de resurrección espiritual.
Hecho: Está basada en hechos reales, el caso de Anneliese Michel.


La Resurrección de Cristo (2016)
Descripción: Esta película narra la historia de la resurrección de Jesús desde la perspectiva de un tribuno romano que investiga la desaparición del cuerpo de Cristo.
Hecho: Fue filmada en locaciones en Malta y España.


El Retorno de los Muertos Vivientes (1985)
Descripción: Aunque no es una resurrección en el sentido clásico, esta película de culto muestra cómo los cadáveres vuelven a la vida debido a un gas tóxico, explorando la idea de la vida después de la muerte de una manera cómica y terrorífica.
Hecho: El maquillaje de los zombis fue tan realista que algunos espectadores se desmayaron durante el estreno.


El Regreso de los Muertos (1985)
Descripción: Similar a su predecesora, esta secuela sigue explorando la idea de la resurrección de los muertos, pero con un enfoque más cómico y gótico.
Hecho: La película fue dirigida por el mismo director de la original, Dan O'Bannon.


El Sexto Sentido (1999)
Descripción: La película trata sobre un niño que puede ver y hablar con los muertos, lo que podría interpretarse como una forma de resurrección o comunicación con el más allá.
Hecho: El final de la película es uno de los giros más famosos y discutidos en la historia del cine.


El Cuerpo (2001)
Descripción: Esta película trata sobre la búsqueda de los restos de Jesús de Nazaret, explorando la posibilidad de su resurrección desde una perspectiva histórica y religiosa.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Israel y España.


El Hombre de la Tumba (1986)
Descripción: Un arqueólogo descubre una tumba que contiene un cuerpo que parece haber resucitado, desatando una serie de eventos sobrenaturales.
Hecho: La película se basa en la novela "The Tomb" de H.P. Lovecraft.
