La temática de los refugiados es una de las más conmovedoras y relevantes en el cine contemporáneo. Estas películas no solo nos muestran las dificultades y desafíos que enfrentan las personas desplazadas, sino que también nos invitan a reflexionar sobre la humanidad, la empatía y la solidaridad. Esta selección de 10 películas, todas disponibles con doblaje en español, ofrece una visión profunda y variada de las experiencias de los refugiados, desde diferentes partes del mundo y en distintos contextos históricos y actuales. Cada una de estas obras es una ventana hacia la resiliencia y la esperanza, proporcionando a la audiencia una comprensión más profunda de esta crisis global.

La Terminal (2004)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre refugiados, la película muestra la situación de Viktor Navorski, quien queda atrapado en el aeropuerto JFK debido a un golpe de estado en su país, convirtiéndose en una especie de refugiado involuntario.
Hecho: La película se basa en la historia real de Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto de París durante 18 años.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Aunque no es directamente sobre refugiados, la película aborda temas de escape y refugio a través de la fantasía, reflejando la realidad de la posguerra española y la búsqueda de un lugar seguro.
Hecho: Ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte.


La Promesa (2016)
Descripción: Ambientada durante el Genocidio Armenio, muestra la lucha de un hombre por salvar a su familia y su amor, mientras se convierte en un refugiado.
Hecho: La película fue financiada en parte por el productor armenio-americano Eric Esrailian.


Hotel Rwanda (2004)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de Paul Rusesabagina, quien salvó a más de 1,200 refugiados durante el genocidio de Ruanda, convirtiendo su hotel en un refugio.
Hecho: Don Cheadle fue nominado al Oscar por su interpretación de Paul Rusesabagina.


En tierra de sangre y miel (2011)
Descripción: Angelina Jolie escribió y dirigió esta película que explora el amor y la guerra durante el conflicto en Bosnia, donde muchos se convirtieron en refugiados.
Hecho: Fue la primera película escrita y dirigida por Angelina Jolie.


La Jaula de Oro (2013)
Descripción: Sigue a un grupo de adolescentes guatemaltecos en su viaje hacia los Estados Unidos, enfrentando los peligros y las dificultades de ser refugiados en busca de una vida mejor.
Hecho: Ganó el Premio de la Crítica en el Festival de Cannes.


El Hijo del Otro (2012)
Descripción: Explora la vida de dos jóvenes que descubren que fueron intercambiados al nacer, uno judío y otro palestino, y cómo sus familias lidian con la identidad y el conflicto de refugiados.
Hecho: La película fue nominada al Premio César a la Mejor Película.


La Búsqueda (2014)
Descripción: Esta película sigue a un niño checheno que se separa de su madre durante la guerra y es encontrado por una trabajadora humanitaria, explorando la vida de los refugiados en el contexto de la guerra.
Hecho: Es un remake de la película homónima de 1948, dirigida por Fred Zinnemann.


Welcome (2009)
Descripción: Cuenta la historia de un joven kurdo que intenta cruzar el Canal de la Mancha para reunirse con su novia en Inglaterra, y el entrenador de natación que le ayuda.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Cannes.


El Violinista de los tejados (2013)
Descripción: Basada en la novela de Katherine Rundell, narra la historia de una niña que, después de un naufragio, es acogida por un hombre que la ayuda a buscar a su madre en París, enfrentando la burocracia y la vida de refugiados.
Hecho: La película fue adaptada para la pantalla por el director francés Jean-Pierre Jeunet.
