- El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
- El Último Samurai (2003)
- El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
- El Hobbit: Un viaje inesperado (2012)
- La Isla Misteriosa (2005)
- El Piano (1993)
- El Viento en la Puerta (1996)
- Whale Rider (2002)
- La Tribu (2016)
- La Leyenda de la Princesa Kaguya (2013)
Nueva Zelanda, con sus paisajes impresionantes y su cultura única, ha sido escenario de muchas películas que capturan su esencia. Esta selección de 10 películas no solo muestra la belleza natural del país, sino también su historia, cultura y espíritu. Estas películas, con su variedad de géneros y enfoques, ofrecen una visión profunda y atractiva de Nueva Zelanda, ideal para aquellos que desean explorar este fascinante país desde la comodidad de su hogar.

El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo (2001)
Descripción: La primera película de la trilogía que convirtió a Nueva Zelanda en un destino turístico mundial por sus paisajes.
Hecho: El director Peter Jackson es neozelandés y eligió su país natal para filmar la trilogía.


El Último Samurai (2003)
Descripción: Aunque ambientada en Japón, algunas escenas fueron filmadas en Nueva Zelanda, destacando su versatilidad como escenario.
Hecho: Tom Cruise visitó Nueva Zelanda para las filmaciones.


El Mundo de Narnia: El León, la Bruja y el Armario (2005)
Descripción: Aunque la historia se desarrolla en Narnia, algunas escenas fueron filmadas en Nueva Zelanda, aprovechando sus paisajes.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y utilizó locaciones neozelandesas para recrear Narnia.


El Hobbit: Un viaje inesperado (2012)
Descripción: La primera parte de la trilogía de El Hobbit, que muestra las impresionantes vistas de Nueva Zelanda como la Tierra Media.
Hecho: La producción de la trilogía de El Hobbit generó un impacto económico significativo en Nueva Zelanda.


La Isla Misteriosa (2005)
Descripción: Una adaptación de la novela de Julio Verne, con escenas filmadas en las impresionantes islas de Nueva Zelanda.
Hecho: La película fue una coproducción internacional con participación neozelandesa.


El Piano (1993)
Descripción: Un drama romántico que muestra la vida en la Nueva Zelanda del siglo XIX, con paisajes costeros espectaculares.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


El Viento en la Puerta (1996)
Descripción: Aunque basada en una novela británica, algunas escenas fueron filmadas en Nueva Zelanda, destacando su belleza natural.
Hecho: La película fue una coproducción entre Reino Unido y Nueva Zelanda.


Whale Rider (2002)
Descripción: Una historia sobre la cultura maorí y la lucha por la identidad en una pequeña comunidad costera de Nueva Zelanda.
Hecho: La película ganó numerosos premios internacionales, incluyendo el Sundance Film Festival.


La Tribu (2016)
Descripción: Un drama sobre una familia maorí que se enfrenta a la justicia y la tradición en el contexto de Nueva Zelanda.
Hecho: La película fue elogiada por su representación auténtica de la cultura maorí.


La Leyenda de la Princesa Kaguya (2013)
Descripción: Aunque no es una película neozelandesa, su animación se inspiró en los paisajes de Nueva Zelanda.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación.
