La naturaleza remota siempre ha sido un escenario fascinante para el cine, ofreciendo un telón de fondo para historias de supervivencia, introspección y descubrimiento personal. Esta selección de 10 películas nos lleva a lugares aislados donde los personajes enfrentan sus miedos, encuentran su propósito o simplemente buscan paz. Estas películas no solo ofrecen una escapada visual a la tranquilidad de la naturaleza, sino que también exploran temas profundos de soledad, conexión con el entorno y la lucha por la supervivencia.

El hombre que susurraba a los caballos (1998)
Descripción: Una historia de sanación y conexión con la naturaleza, donde una madre y su hija viajan a Montana para rehabilitar a su caballo herido y encontrar su propio camino hacia la recuperación.
Hecho: Robert Redford, además de actuar, también dirigió esta película, y su amor por los caballos se refleja en la autenticidad de las escenas ecuestres.


La vida de Pi (2012)
Descripción: Pi Patel sobrevive a un naufragio y se encuentra en un bote salvavidas con un tigre de Bengala, explorando la naturaleza y la espiritualidad en el vasto océano.
Hecho: La película utilizó efectos visuales innovadores para crear el tigre de Bengala, ganando el Oscar a los Mejores Efectos Visuales.


El lobo de Wall Street (2013)
Descripción: Aunque no es una película de naturaleza, incluye escenas en las que los personajes buscan escapar de la vida urbana hacia la tranquilidad de la naturaleza.
Hecho: La película se basa en la vida real de Jordan Belfort, y su título se refiere a su apodo debido a su comportamiento depredador en el mundo financiero.


El renacido (2015)
Descripción: Hugh Glass, un trampero en el siglo XIX, lucha por sobrevivir en la naturaleza después de ser atacado por un oso y abandonado por sus compañeros.
Hecho: Leonardo DiCaprio ganó su primer Oscar por su actuación en esta película, conocida por sus condiciones extremas de rodaje.


La montaña entre nosotros (2017)
Descripción: Dos desconocidos deben sobrevivir en las montañas nevadas después de un accidente de avión, enfrentando la naturaleza en su forma más cruda.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Charles Martin y fue filmada en las montañas de Columbia Británica, Canadá.


El cazador (1978)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la naturaleza, la película incluye escenas de caza en la naturaleza que contrastan con la vida urbana y la guerra.
Hecho: La película ganó cinco Oscars, incluyendo Mejor Película, y es conocida por sus escenas intensas de caza y la famosa secuencia de la ruleta rusa.


El árbol de la vida (2011)
Descripción: Terrence Malick explora la vida, la naturaleza y la existencia humana a través de una familia en Texas, con escenas impresionantes de la naturaleza.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y es conocida por su estilo visual único y su narrativa no lineal.


En la naturaleza salvaje (2007)
Descripción: Basada en una historia real, esta película sigue a Christopher McCandless, quien abandona su vida cómoda para vivir en la naturaleza de Alaska, buscando un sentido más profundo a su existencia.
Hecho: La película fue filmada en muchas de las mismas ubicaciones donde ocurrió la historia real, incluyendo el autobús mágico de Fairbanks.


La carretera (2009)
Descripción: En un mundo post-apocalíptico, un padre y su hijo viajan a través de un paisaje desolado en busca de seguridad y esperanza.
Hecho: La película se basa en la novela homónima de Cormac McCarthy, ganadora del Premio Pulitzer.


El último hombre (2015)
Descripción: Phil Miller cree ser el último humano en la Tierra y busca compañía, explorando paisajes naturales desiertos.
Hecho: La serie de televisión, aunque no es una película, captura la esencia de la soledad en la naturaleza y fue creada por Will Forte.
