- La Era de Hielo (2002)
- El Día Después de Mañana (2004)
- La Era de Hielo 2: El Deshielo (2006)
- 10.000 A.C. (2008)
- La Era de Hielo 3: El Origen de los Dinosaurios (2009)
- El Último Cazador de Brujas (2015)
- La Era de Hielo 4: La Formación de los Continentes (2012)
- El Libro de la Selva (2016)
- La Era de Hielo: Choque de Mundos (2016)
- Alpha (2018)
La Era de Hielo es un periodo fascinante de la historia de la Tierra, lleno de aventuras, desafíos y cambios climáticos extremos. Esta selección de películas te llevará a un viaje a través del tiempo, donde podrás explorar cómo la humanidad y la naturaleza se adaptaron a condiciones extremas. Desde animaciones familiares hasta dramas históricos, estas películas ofrecen una mirada única a este período helado, proporcionando tanto entretenimiento como educación sobre la vida en la prehistoria.

La Era de Hielo (2002)
Descripción: Esta película animada nos presenta a un mamut lanudo, un tigre dientes de sable y un perezoso que se unen para devolver un bebé humano a su tribu. Es una comedia familiar que captura la esencia de la supervivencia y la amistad en la Era de Hielo.
Hecho: La voz de Sid, el perezoso, fue interpretada por John Leguizamo, quien improvisó muchas de sus líneas. Además, la película fue un éxito inesperado, generando una franquicia de cinco películas.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque es una película de ficción científica sobre un cambio climático súbito, incluye escenas de un mundo helado que recuerda a la Era de Hielo, con ciudades cubiertas de hielo y nieve.
Hecho: La película fue criticada por su exageración científica, pero fue un éxito de taquilla y ayudó a popularizar el tema del cambio climático.


La Era de Hielo 2: El Deshielo (2006)
Descripción: Continuando con las aventuras de Manny, Sid y Diego, esta secuela nos muestra cómo el grupo intenta escapar de un deshielo masivo. La película añade nuevos personajes y más humor, explorando temas de cambio climático y adaptación.
Hecho: Esta película fue la primera en la serie en ser estrenada en formato digital 3D. Además, incluye una escena post-créditos, algo inusual para una película animada en ese momento.


10.000 A.C. (2008)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en la Era de Hielo, esta película de Roland Emmerich muestra la vida de un joven cazador en una época de grandes cambios climáticos y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud histórica, pero es notable por sus impresionantes efectos visuales y la recreación de la vida prehistórica.


La Era de Hielo 3: El Origen de los Dinosaurios (2009)
Descripción: En esta entrega, el grupo descubre un mundo subterráneo lleno de dinosaurios. La película introduce a un nuevo personaje, Buck, un zorro pirata de un ojo, que añade una dimensión de aventura y comedia.
Hecho: La voz de Buck fue interpretada por Simon Pegg, quien aportó su característico humor británico al personaje. Además, la película tuvo un presupuesto mucho mayor que sus predecesoras, reflejando la creciente popularidad de la franquicia.


El Último Cazador de Brujas (2015)
Descripción: Aunque no es una película sobre la Era de Hielo, incluye escenas de un pasado helado donde el protagonista, un inmortal, lucha contra brujas y criaturas sobrenaturales.
Hecho: Vin Diesel, el protagonista, también fue productor de la película, y se inspiró en personajes como Blade y Van Helsing para su papel.


La Era de Hielo 4: La Formación de los Continentes (2012)
Descripción: Manny, Sid y Diego se enfrentan a la separación de los continentes, lo que los lleva a un viaje por mar lleno de peligros y nuevos amigos. La película aborda temas de familia y separación.
Hecho: Esta película fue la primera en la serie en ser estrenada en formato IMAX 3D. Además, introdujo a los piratas como antagonistas, diversificando la narrativa.


El Libro de la Selva (2016)
Descripción: Aunque la historia principal no se desarrolla en la Era de Hielo, la película incluye una secuencia donde Mowgli y sus amigos se encuentran con un tigre dientes de sable, evocando la prehistoria.
Hecho: Esta versión en live-action utilizó tecnología de captura de movimiento para los animales, siendo una de las primeras en hacerlo de manera tan extensa.


La Era de Hielo: Choque de Mundos (2016)
Descripción: La última entrega de la serie principal nos lleva a un viaje cósmico donde los personajes deben evitar que un asteroide destruya la Tierra. Es una mezcla de ciencia ficción y comedia.
Hecho: Esta película fue la primera en la serie en no ser dirigida por Carlos Saldanha, quien había dirigido las anteriores. Además, incluye cameos de celebridades como Neil deGrasse Tyson.


Alpha (2018)
Descripción: Esta película sigue la historia de un joven cazador en la prehistoria, que forma un vínculo con un lobo durante una Era de Hielo. Es una narrativa de supervivencia y amistad.
Hecho: La película fue filmada en condiciones extremas, con temperaturas bajo cero, para capturar la autenticidad del entorno de la Era de Hielo. Además, se utilizaron perros de raza Akita para interpretar al lobo.
