La comida no solo alimenta el cuerpo, sino que también nutre el alma y la cultura. Esta selección de 10 películas nos lleva a un viaje gastronómico por diferentes culturas y tradiciones culinarias, mostrando cómo la comida puede ser un personaje central en la narrativa cinematográfica. Desde comedias hasta dramas, estas películas ofrecen una visión única de la pasión, el arte y la historia detrás de cada plato.

El festín de Babette (1987)
Descripción: Esta película danesa cuenta la historia de una refugiada francesa que, al ganar la lotería, decide preparar una cena extravagante para la comunidad puritana que la acogió, transformando sus vidas a través de la comida.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


Chocolat (2000)
Descripción: Una misteriosa mujer abre una chocolatería en un pequeño pueblo francés, desafiando las tradiciones y despertando los sentidos de sus habitantes con sus creaciones.
Hecho: La película fue nominada a cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. La receta de la mousse de chocolate que aparece en la película se ha vuelto muy popular.


Ratatouille (2007)
Descripción: Esta animación de Pixar nos muestra a Remy, una rata con un don para la cocina, que sueña con convertirse en chef en París, explorando temas de pasión, autenticidad y el arte culinario.
Hecho: La película fue inspirada por el chef francés Auguste Escoffier. El plato de ratatouille que Remy prepara al final es una versión estilizada del plato tradicional.


Julie & Julia (2009)
Descripción: La historia paralela de Julia Child, la chef que revolucionó la cocina estadounidense, y Julie Powell, quien decide cocinar todas las recetas de Child en un año, explorando la pasión por la cocina.
Hecho: Meryl Streep ganó un Globo de Oro por su interpretación de Julia Child. La película incluye escenas reales de la cocina de Child en Cambridge, Massachusetts.


El Chef, la receta de la felicidad (2014)
Descripción: Jon Favreau no solo dirige sino que también protagoniza esta historia sobre un chef que, después de perder su trabajo, encuentra su pasión en un food truck, explorando la comida cubana y la relación padre-hijo.
Hecho: Muchas de las escenas de cocina fueron filmadas en tiempo real, y Favreau aprendió a cocinar para el papel. El actor Robert Downey Jr. hace un cameo.


La cocina de los poetas (2014)
Descripción: Una familia india abre un restaurante frente a un prestigioso restaurante francés, desencadenando una rivalidad culinaria que eventualmente se convierte en un intercambio cultural.
Hecho: La película está basada en la novela de Richard C. Morais. El chef francés Michel Roux Jr. fue consultor para las escenas de cocina.


Big Night (1996)
Descripción: Dos hermanos italianos en los años 50 intentan salvar su restaurante preparando una cena memorable, destacando la importancia de la autenticidad en la cocina y la cultura italiana.
Hecho: La película fue coescrita y dirigida por Stanley Tucci y Campbell Scott. La receta de "Timpano" se ha vuelto famosa gracias a la película.


El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante (1989)
Descripción: En un restaurante de lujo, la comida es el escenario para una historia de amor, traición y venganza, donde cada plato sirve como una metáfora de las relaciones humanas.
Hecho: La película fue dirigida por Peter Greenaway y es conocida por su diseño de producción y su uso del color. La banda sonora fue compuesta por Michael Nyman.


Como agua para chocolate (1992)
Descripción: Basada en la novela de Laura Esquivel, esta película mexicana utiliza la cocina como metáfora del amor y la pasión, donde los platos preparados por Tita tienen efectos mágicos sobre quienes los consumen.
Hecho: La receta de "Chiles en nogada" que aparece en la película es una de las más emblemáticas de la gastronomía mexicana. El director Alfonso Arau también escribió el guion.


El almuerzo desnudo (2013)
Descripción: En Mumbai, una serie de almuerzos mal entregados lleva a una viuda y a un solitario oficinista a una correspondencia inesperada, donde la comida actúa como un puente emocional.
Hecho: La película fue seleccionada como la entrada india para el Oscar a la Mejor Película Extranjera. El sistema de entrega de almuerzos de Mumbai, conocido como "dabbawalas", es central en la trama.
