- La Guerra del Fuego (1981)
- El Hombre de la Edad de Piedra (1994)
- La Era de Hielo (2002)
- 10.000 A.C. (2008)
- La Tribu de las Cavernícolas (2013)
- La Cavernícola: La Aventura de la Edad de Hielo (2009)
- La Cavernícola (2018)
- El Clan del Oso Cavernario (1986)
- El Hombre de la Edad de Piedra 2: Viva Rock Vegas (2000)
- El Último Neandertal (2007)
La prehistoria siempre ha fascinado a la humanidad, y las películas sobre hombres de las cavernas nos ofrecen una ventana a ese mundo remoto. Esta selección de 10 películas no solo nos transporta a la vida de nuestros ancestros, sino que también nos muestra cómo el cine ha interpretado y recreado esa era con creatividad y humor. Desde dramas épicos hasta comedias ligeras, cada película en esta lista aporta una perspectiva única sobre la vida en la Edad de Piedra, ofreciendo tanto entretenimiento como una mirada reflexiva sobre nuestra evolución.

La Guerra del Fuego (1981)
Descripción: Esta película sigue a un grupo de hombres de las cavernas en su búsqueda por recuperar el fuego, esencial para su supervivencia, ofreciendo una visión cruda de la vida prehistórica.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el lenguaje inventado para los personajes.


El Hombre de la Edad de Piedra (1994)
Descripción: Basada en la icónica serie de televisión, esta película sigue las aventuras de Fred Flintstone y su familia en la ciudad de Bedrock, mostrando una versión humorística de la vida prehistórica.
Hecho: Fue la primera película basada en una serie de televisión animada en ser estrenada en cines.


La Era de Hielo (2002)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en hombres de las cavernas, esta animada aventura incluye a Sid, un perezoso que vive en la misma época, y ofrece una visión cómica de la vida prehistórica.
Hecho: Fue la primera película de animación en ser nominada para un Premio de la Academia en la categoría de Mejor Canción Original.


10.000 A.C. (2008)
Descripción: Esta épica de aventuras sigue a un joven cazador que se embarca en una misión para rescatar a su tribu de la esclavitud, ofreciendo una visión dramatizada de la vida en la prehistoria.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud histórica, pero su espectacularidad visual la convirtió en un éxito de taquilla.


La Tribu de las Cavernícolas (2013)
Descripción: Esta animación sigue a una familia prehistórica que debe adaptarse a un mundo cambiante, ofreciendo una mezcla de comedia y aventura.
Hecho: La película fue nominada a un Globo de Oro por Mejor Película Animada.


La Cavernícola: La Aventura de la Edad de Hielo (2009)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre hombres de las cavernas, esta secuela de "La Era de Hielo" incluye a Sid, que se encuentra con un huevo de dinosaurio, llevándonos a una aventura prehistórica.
Hecho: Fue la primera película de la serie en ser convertida a 3D para su estreno en cines.


La Cavernícola (2018)
Descripción: Esta animación de Aardman Studios cuenta la historia de un hombre de las cavernas que debe defender su hogar de los invasores de la Edad de Bronce, mezclando humor y aventura.
Hecho: Utiliza la técnica de animación stop-motion, característica de Aardman.


El Clan del Oso Cavernario (1986)
Descripción: Basada en la novela de Jean M. Auel, narra la vida de Ayla, una niña de la especie Homo sapiens, adoptada por un clan de Neandertales, explorando temas de adaptación y supervivencia.
Hecho: La película fue pionera en mostrar una representación más realista de la vida prehistórica.


El Hombre de la Edad de Piedra 2: Viva Rock Vegas (2000)
Descripción: Precuela de la película de 1994, muestra cómo Fred y Wilma se conocieron, con una visión aún más cómica de la vida en Bedrock.
Hecho: Fue la última película de la franquicia de Los Picapiedra hasta la fecha.


El Último Neandertal (2007)
Descripción: Esta película documental recrea la vida de un neandertal, ofreciendo una mirada científica y educativa sobre la vida en la prehistoria.
Hecho: Utiliza recreaciones y efectos especiales para mostrar la vida cotidiana de los neandertales.
