El grafiti ha sido una forma de expresión artística y cultural que ha influido en la sociedad de manera significativa. Esta selección de películas no solo muestra el arte del grafiti, sino también las historias de aquellos que lo practican, sus luchas, triunfos y la influencia que tienen en la cultura urbana. Estas películas ofrecen una visión profunda del mundo del grafiti, desde la perspectiva de artistas, activistas y jóvenes que buscan su lugar en el mundo a través de la pintura en las calles.

The Art of the Steal (2013)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre grafiti, incluye elementos de arte callejero y la lucha por la propiedad intelectual.
Hecho: La película se basa en la vida real de un artista que se convierte en un ladrón de arte.


Wild Style (1983)
Descripción: Considerada como la película que definió el grafiti en el cine, muestra la vida de un artista de grafiti en Nueva York.
Hecho: Muchos de los actores eran artistas de grafiti reales, lo que le da autenticidad a la representación del arte.


Beat Street (1984)
Descripción: Esta película es una de las primeras en retratar la cultura del grafiti en el Bronx, mezclando baile, música y arte urbano.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar la cultura hip-hop al mundo, incluyendo el grafiti como una parte integral de esta.


Style Wars (1983)
Descripción: Este documental explora la subcultura del grafiti en Nueva York, ofreciendo una mirada realista a la vida de los artistas.
Hecho: Fue nominado para un Emmy y es considerado un documento histórico del grafiti.


Bomb the System (2002)
Descripción: La historia de un grupo de jóvenes que usan el grafiti como forma de protesta contra la injusticia social.
Hecho: El director, Adam Bhala Lough, es conocido por sus trabajos sobre subculturas urbanas.


Exit Through the Gift Shop (2010)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el grafiti, incluye a Banksy y otros artistas de grafiti, explorando la comercialización del arte callejero.
Hecho: La película fue nominada al Oscar al Mejor Documental.


Inside Out: The People's Art Project (2013)
Descripción: Este documental muestra el proyecto de arte participativo de JR, que aunque no es grafiti tradicional, se relaciona con el arte urbano.
Hecho: JR ganó el Premio TED en 2011 por su trabajo en arte urbano y participación comunitaria.


Infamous (2020)
Descripción: Basada en la vida de un famoso artista de grafiti, muestra su lucha por mantener su arte mientras enfrenta la ley.
Hecho: La película se inspira en la vida real de un artista de grafiti conocido como "Infamous".


Who is Bozo Texino? (2005)
Descripción: Un documental que investiga la identidad de un misterioso artista de grafiti en trenes de carga.
Hecho: La película se centra en el arte de los "hobos" y su impacto en la cultura del grafiti.


Graffiti Verite (1995)
Descripción: Un documental que entrevista a artistas de grafiti de Los Ángeles, explorando sus motivaciones y el impacto social del grafiti.
Hecho: Es una de las primeras películas en documentar la cultura del grafiti en la Costa Oeste.
