La geología, con sus misterios y fenómenos naturales, ha inspirado a muchos cineastas a crear películas que exploran la Tierra y sus procesos. Esta selección de 10 películas ofrece una visión única de la geología, desde desastres naturales hasta exploraciones científicas, brindando a los espectadores no solo entretenimiento, sino también una oportunidad para aprender sobre la ciencia de nuestro planeta.

Twister (1996)
Descripción: Aunque se centra en tornados, la película muestra cómo los fenómenos meteorológicos están relacionados con la geografía y la geología de las regiones afectadas.
Hecho: Helen Hunt y Bill Paxton interpretaron a cazadores de tormentas. La película utilizó efectos especiales innovadores para la época.


Volcán (1997)
Descripción: Este filme narra la erupción de un volcán en Los Ángeles, explorando la geología volcánica y los esfuerzos para controlar el desastre.
Hecho: Tommy Lee Jones interpretó al jefe de bomberos encargado de manejar la crisis. La película fue filmada en locaciones reales de Los Ángeles.


Armageddon (1998)
Descripción: Aunque es más conocido por su trama de ciencia ficción, la película aborda la geología del espacio, con un asteroide que amenaza con impactar la Tierra.
Hecho: La NASA proporcionó asesoramiento técnico para la película. Bruce Willis y Ben Affleck protagonizaron este épico de acción.


La Tormenta Perfecta (1998)
Descripción: La película trata sobre un cometa que amenaza con colisionar con la Tierra, explorando la geología del impacto y sus consecuencias.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar el impacto de un cometa en la Tierra. Morgan Freeman interpretó al presidente de los Estados Unidos.


La Profecía del Huracán (2000)
Descripción: Aunque se centra en un huracán, la película muestra cómo los fenómenos meteorológicos están interconectados con la geología marina.
Hecho: Basada en un libro de Sebastian Junger. George Clooney interpretó al capitán del barco pesquero.


La Era de Hielo (2002)
Descripción: Esta animación muestra la vida durante la última glaciación, ofreciendo una visión cómica pero educativa de la geología de la época.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla y generó varias secuelas. Los personajes principales son un mamut, un tigre dientes de sable y un perezoso.


El Núcleo (2003)
Descripción: Aunque es ciencia ficción, la película aborda la geología del núcleo terrestre y los efectos de su desaceleración.
Hecho: La película fue criticada por su inexactitud científica, pero es entretenida. Hilary Swank y Aaron Eckhart protagonizaron.


El Día Después de Mañana (2004)
Descripción: Aunque se centra en el cambio climático, la película muestra cómo los fenómenos geológicos pueden desencadenar eventos catastróficos, como el enfriamiento súbito del planeta.
Hecho: La película se basó en el libro "The Coming Global Superstorm". Los efectos visuales fueron nominados a un Óscar.


La Falla de San Andrés (2015)
Descripción: Este thriller de desastres muestra el terremoto masivo en la falla de San Andrés, destacando la geología de California y los efectos devastadores de los movimientos sísmicos.
Hecho: Dwayne "The Rock" Johnson interpretó a un piloto de helicóptero de rescate. La película utilizó efectos especiales avanzados para recrear el terremoto.


La Falla (2014)
Descripción: Aunque no es una película de geología, el título en español juega con la idea de una falla geológica, y la historia se desarrolla en un contexto de exploración personal y emocional.
Hecho: Basada en la novela de John Green. Shailene Woodley y Ansel Elgort protagonizaron esta adaptación romántica.
