Las farolas no solo iluminan las calles, sino que también pueden ser protagonistas o elementos clave en las historias cinematográficas. Esta selección de películas explora cómo las farolas pueden influir en el ambiente, la trama y el desarrollo de los personajes, ofreciendo una experiencia visual y emocional única. Desde clásicos hasta joyas ocultas, estas películas te llevarán a un viaje a través de la luz y la sombra, donde cada farola cuenta su propia historia.

Luz de gas (1944)
Descripción: Aunque no se centra en farolas, la película utiliza la luz de gas para crear una atmósfera de manipulación y misterio.
Hecho: El término "gaslighting" proviene de esta película.


La ventana indiscreta (1954)
Descripción: Aunque no se centra en farolas, la película de Hitchcock muestra cómo la luz de las farolas ilumina la vida privada de los vecinos, creando una atmósfera de misterio.
Hecho: La película está basada en una historia corta de Cornell Woolrich.


La noche de los muertos vivientes (1968)
Descripción: En esta película de terror, las farolas iluminan las calles desiertas, creando un contraste inquietante con la oscuridad y los zombis.
Hecho: Fue una de las primeras películas en mostrar zombis como caníbales.


Taxi Driver (1976)
Descripción: Las farolas de Nueva York son testigos de la soledad y la alienación del protagonista, Travis Bickle, en esta obra maestra de Martin Scorsese.
Hecho: Robert De Niro improvisó la famosa línea "You talkin' to me?".


El resplandor (1980)
Descripción: Aunque la acción principal ocurre en un hotel aislado, las farolas en las escenas de exteriores contribuyen a la atmósfera de aislamiento y terror.
Hecho: Stanley Kubrick hizo que el actor Jack Nicholson leyera "El exorcista" para prepararse para su papel.


Blade Runner (1982)
Descripción: En este clásico de ciencia ficción, las farolas de la ciudad futurista de Los Ángeles son parte integral del diseño visual, creando un ambiente neón y lluvioso.
Hecho: La película se basa en la novela "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?" de Philip K. Dick.


La red social (2010)
Descripción: Las farolas iluminan las noches de trabajo y las fiestas universitarias, reflejando la vida de Mark Zuckerberg en esta biopic.
Hecho: La película se basa en el libro "The Accidental Billionaires".


La forma del agua (2017)
Descripción: En este cuento de hadas para adultos, las farolas de la época de la Guerra Fría añaden un toque mágico y nostálgico a la historia.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película.


La luz de la ciudad (1931)
Descripción: En esta comedia romántica muda, Charlie Chaplin utiliza una farola para un momento icónico de su personaje, el Vagabundo, que intenta salvar a una florista ciega.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó la película, y la escena de la farola es una de las más recordadas.


La vida de los otros (2006)
Descripción: Las farolas de Berlín Este son testigos de la vigilancia y la opresión en esta película sobre la Stasi.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera.
