La ciencia ficción ha explorado durante décadas las implicaciones éticas y morales de los experimentos genéticos. Esta selección de películas ofrece una mirada profunda a los dilemas y descubrimientos que pueden surgir de la manipulación genética, proporcionando tanto entretenimiento como material para reflexión sobre los límites de la ciencia y la humanidad.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se somete a un experimento de teletransportación que sale mal, fusionando su ADN con el de una mosca.
Hecho: La película ganó el Oscar por mejores efectos especiales.


Gattaca (1997)
Descripción: En un mundo donde la ingeniería genética determina el destino de las personas, un hombre con genes "inferiores" intenta superar las limitaciones impuestas por su ADN.
Hecho: La película fue filmada en secuencia para ayudar a los actores a entender mejor el desarrollo de sus personajes.


Mimic (1997)
Descripción: Científicos crean una especie de insecto genéticamente modificado para erradicar una enfermedad, pero estos evolucionan y se vuelven una amenaza para los humanos.
Hecho: La película fue dirigida por Guillermo del Toro, quien también escribió el guion.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se vuelve invisible gracias a un experimento genético, pero la invisibilidad le lleva a la locura y la violencia.
Hecho: La película está basada en la novela "The Invisible Man" de H.G. Wells.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones humanos son criados para servir como donantes de órganos. La película explora la lucha por la libertad y la identidad de estos clones.
Hecho: El director Michael Bay inicialmente quería que el final fuera más oscuro, pero se decidió por un final más esperanzador.


El Experimento (2010)
Descripción: Aunque no se trata de experimentos genéticos, la película muestra cómo las circunstancias extremas pueden alterar el comportamiento humano, similar a los efectos de la manipulación genética.
Hecho: Es una adaptación de la novela "Black Box" de Mario Giordano y está basada en el famoso Experimento de la Prisión de Stanford.


El Experimento Belko (2016)
Descripción: Aunque no se centra en la genética, el experimento social en el que los empleados de una oficina deben matarse entre sí para sobrevivir, tiene paralelismos con la manipulación humana.
Hecho: La película fue escrita por James Gunn, conocido por su trabajo en las películas de Marvel.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Aunque se centra en el viaje en el tiempo, el experimento naval secreto involucra manipulación de campos electromagnéticos que afectan la genética de los participantes.
Hecho: La película está basada en una supuesta conspiración real conocida como el Experimento Filadelfia.


Splice (2009)
Descripción: Un par de científicos crean una criatura híbrida humana-animal, enfrentándose a las consecuencias de sus experimentos genéticos.
Hecho: La película fue prohibida en algunos países por su contenido gráfico y temática controversial.


Okja (2017)
Descripción: Una niña lucha por salvar a su mejor amiga, una criatura genéticamente modificada, de una corporación que quiere explotarla.
Hecho: La película fue producida por Netflix y tuvo un estreno limitado en cines antes de su lanzamiento en la plataforma.
