El río Amazonas, con su misterio y su majestuosidad, ha sido una fuente de inspiración para cineastas de todo el mundo. Esta selección de 10 películas te llevará a un viaje por las profundidades de la selva amazónica, donde la naturaleza, la aventura y el drama humano se entrelazan de manera única. Desde documentales hasta thrillers, cada película ofrece una perspectiva diferente sobre este vasto y enigmático río, prometiendo una experiencia visual y emocional inolvidable.

La Misión (1986)
Descripción: Ambientada en el siglo XVIII, esta película narra la historia de un jesuita que intenta proteger a una comunidad indígena en el Amazonas de los colonizadores portugueses.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue nominada a siete premios Oscar.


Anaconda (1997)
Descripción: Esta película de terror y aventura sigue a un equipo de cineastas que se adentra en la selva amazónica para filmar una tribu perdida, solo para encontrarse con una anaconda gigante.
Hecho: La anaconda gigante fue creada con efectos especiales y animatronics, y el rodaje se realizó en Venezuela, no en el Amazonas.


El Río (1951)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el Amazonas, esta película de Jean Renoir captura la vida en la India, pero su temática de la relación entre el hombre y la naturaleza es universal.
Hecho: Fue la primera película en color de Jean Renoir y se rodó en la India.


Aguirre, la Ira de Dios (1972)
Descripción: Esta obra maestra de Werner Herzog sigue a un grupo de conquistadores españoles en su búsqueda de El Dorado en el Amazonas.
Hecho: La película se rodó en la selva peruana, y Herzog tuvo que lidiar con condiciones extremas durante la producción.


Fitzcarraldo (1982)
Descripción: Basada en hechos reales, cuenta la historia de un hombre obsesionado con construir un teatro de ópera en la selva amazónica, arrastrando un barco sobre una montaña.
Hecho: El director Werner Herzog realmente hizo arrastrar un barco de vapor sobre una montaña para la película, un proceso que tomó meses.


El Bosque de Cristal (1985)
Descripción: Basada en hechos reales, narra la historia de un niño que es secuestrado por una tribu amazónica y su padre que lo busca durante años.
Hecho: La película fue filmada en la selva amazónica de Brasil y Colombia.


La Serpiente y el Arco Iris (1988)
Descripción: Aunque no se desarrolla exclusivamente en el Amazonas, la película trata sobre un antropólogo que investiga el vudú en Haití, con escenas que evocan la mística de la selva amazónica.
Hecho: Basada en el libro de Wade Davis, la película mezcla elementos de terror y aventura.


La Ciudad de los Niños Perdidos (1995)
Descripción: Aunque no es directamente sobre el Amazonas, la película tiene una atmósfera surrealista que recuerda a la selva amazónica con sus escenas de laboratorio y la búsqueda de sueños.
Hecho: La película ganó el Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


La Selva Esmeralda (2013)
Descripción: Un grupo de activistas universitarios se adentra en la selva amazónica para protestar contra la deforestación, pero terminan siendo capturados por una tribu caníbal.
Hecho: La película fue inspirada por el controvertido film "Cannibal Holocaust".


El Río de las Amazonas (1999)
Descripción: Este documental explora la biodiversidad y la cultura de las comunidades que viven a lo largo del río Amazonas.
Hecho: Fue uno de los primeros documentales en utilizar tecnología de alta definición para capturar la vida en el Amazonas.
