En un mundo donde la ecología y la sostenibilidad se vuelven cada vez más importantes, el cine ha encontrado un nicho perfecto para educar y sensibilizar al público sobre estos temas. Esta selección de películas no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre nuestro impacto en el planeta. Desde documentales hasta ficciones, estas obras nos muestran la belleza de la naturaleza, los desafíos ambientales y las soluciones posibles, haciendo de cada visionado una experiencia enriquecedora y consciente.

La era de hielo (2002)
Descripción: Aunque es una película animada, toca temas de cambio climático y extinción de especies, todo ello envuelto en una aventura divertida.
Hecho: Fue la primera película animada en ser nominada al Oscar a Mejor Canción Original por "Sid's Lament".


El día después de mañana (2004)
Descripción: Esta película de catástrofe muestra los efectos extremos del cambio climático, aunque de manera exagerada, sirve para ilustrar el potencial de destrucción.
Hecho: El rodaje de algunas escenas se realizó en una réplica de la Biblioteca Pública de Nueva York construida en Montreal.


Una verdad incómoda (2006)
Descripción: Este documental, protagonizado por Al Gore, aborda el cambio climático y sus consecuencias, convirtiéndose en un referente para la concienciación ambiental.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia al Mejor Documental y ayudó a popularizar el tema del calentamiento global.


La gran apuesta (2015)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre ecología, aborda la crisis financiera y cómo las decisiones económicas afectan el medio ambiente.
Hecho: La película ganó el Oscar a Mejor Guion Adaptado y utiliza cameos de celebridades para explicar conceptos financieros complejos.


La tierra de los osos (2014)
Descripción: Sigue la vida de una familia de osos en Alaska, mostrando la lucha por la supervivencia y la belleza de la naturaleza.
Hecho: Fue filmada durante tres años para capturar el ciclo completo de vida de los osos.


Planeta Tierra (2006)
Descripción: Una serie documental que explora la diversidad de la vida en nuestro planeta, destacando la importancia de la conservación de los ecosistemas.
Hecho: Fue filmada en más de 200 ubicaciones en 62 países, utilizando tecnología de vanguardia para capturar imágenes nunca antes vistas.


Okja (2017)
Descripción: Esta película de Bong Joon-ho critica la industria alimentaria y la manipulación genética, mostrando la relación entre un animal y una niña.
Hecho: Fue estrenada simultáneamente en cines y en Netflix, marcando un hito en la distribución de películas.


El abrazo de la serpiente (2015)
Descripción: Un viaje por la Amazonía que explora la explotación de los recursos naturales y el impacto cultural de la colonización.
Hecho: Fue la primera película colombiana en ser nominada al Oscar a Mejor Película Extranjera.


La balada del mar salado (2015)
Descripción: Un documental sobre el fotógrafo Sebastião Salgado, que muestra su trabajo en la conservación y restauración de la naturaleza.
Hecho: La película ganó el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cannes.


El último glaciar (2013)
Descripción: Un documental que explora el impacto del cambio climático en los glaciares y las comunidades que dependen de ellos.
Hecho: Fue filmado en el Parque Nacional de los Glaciares en Montana, EE.UU.
