Esta selección de películas nos sumerge en el oscuro y a menudo trágico mundo de las drogas y la decadencia. Cada una de estas obras maestras ofrece una mirada profunda sobre cómo las sustancias pueden desmoronar vidas, familias y sueños. A través de narrativas intensas y actuaciones memorables, estas películas no solo entretienen, sino que también sirven como una reflexión sobre las consecuencias de las adicciones y las decisiones que llevan a la perdición.

La Naranja Mecánica (1971)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en las drogas, la película explora la violencia y el control social, con drogas como una herramienta de manipulación y control.
Hecho: Stanley Kubrick prohibió la proyección de la película en el Reino Unido después de que se le asociara con varios actos de violencia.


La Casa de los Espíritus (1993)
Descripción: Aunque no se centra en las drogas, la decadencia de la familia Trueba es un tema central, con elementos de adicción y decadencia moral.
Hecho: Basada en la novela de Isabel Allende, la película cuenta con un elenco estelar.


Trainspotting (1996)
Descripción: Sigue a un grupo de jóvenes escoceses en su lucha contra la adicción a la heroína. La película es conocida por su humor negro y su enfoque crudo sobre la vida de los adictos.
Hecho: La banda sonora de la película incluye canciones de bandas como Iggy Pop y Blur, que se han convertido en clásicos del cine.


Requiem por un sueño (2000)
Descripción: Esta película muestra el descenso a los infiernos de cuatro personajes cuyas vidas se ven devastadas por la adicción a las drogas. Es una obra visceral que no deja indiferente a nadie.
Hecho: La música de la película, compuesta por Clint Mansell, se ha convertido en un icono cultural y es ampliamente reconocida.


Traffic (2000)
Descripción: Esta película aborda el tráfico de drogas desde múltiples perspectivas, mostrando cómo la vida de diferentes personajes se desmorona debido a las drogas.
Hecho: Ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Steven Soderbergh.


El Diario de un Adolescente (1995)
Descripción: Basada en el libro autobiográfico de Jim Carroll, narra la caída en la adicción a la heroína de un joven prometedor jugador de baloncesto.
Hecho: Leonardo DiCaprio interpretó a Jim Carroll, y su actuación fue ampliamente elogiada.


La Noche de los Lápices (1986)
Descripción: Aunque no es una película sobre drogas, muestra la decadencia de la sociedad argentina bajo la dictadura militar, con jóvenes que son víctimas de la represión.
Hecho: Basada en hechos reales, la película es un testimonio de la lucha por la justicia y la memoria.


Blow (2001)
Descripción: Basada en la vida real de George Jung, un contrabandista de cocaína, la película muestra su ascenso y caída en el mundo del narcotráfico.
Hecho: Johnny Depp interpretó a George Jung, y su actuación fue muy apreciada.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Aunque no es una película sobre drogas, la trama incluye elementos de decadencia personal y social, con un enfoque en la justicia y la venganza.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


El Lado Oscuro del Corazón (1992)
Descripción: Esta película argentina muestra la vida de un poeta bohemio y su relación con una prostituta, explorando temas de adicción y decadencia.
Hecho: Fue una de las primeras películas argentinas en ganar reconocimiento internacional.
