La identidad de género es un tema profundo y complejo que ha sido explorado en el cine de diversas maneras. Esta selección de películas no solo ofrece una visión íntima de las experiencias de personas transgénero, sino que también aborda temas de aceptación, amor y lucha por la identidad. Cada película en esta lista ha sido cuidadosamente seleccionada por su relevancia, impacto y disponibilidad en español, proporcionando una ventana a historias que desafían las normas y celebran la diversidad.

La chica danesa (2015)
Descripción: Basada en la vida de Lili Elbe, una de las primeras personas en someterse a una cirugía de reasignación de género, esta película explora la transformación de Einar Wegener en Lili Elbe, con un enfoque en la relación con su esposa Gerda.
Hecho: Eddie Redmayne ganó el Globo de Oro por su interpretación de Lili Elbe. La película fue nominada a cuatro Premios de la Academia.


The Crying Game (1992)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en el cambio de género, la revelación de la identidad de Dil es un momento icónico en la historia del cine.
Hecho: La película ganó el Oscar al Mejor Guion Original. Fue una de las primeras películas en tratar el tema de la transexualidad de manera prominente.


Orlando (1992)
Descripción: Basada en la novela de Virginia Woolf, sigue a Orlando, quien cambia de género a lo largo de su vida, explorando temas de identidad y tiempo.
Hecho: Tilda Swinton interpreta a Orlando en ambos géneros, destacando su versatilidad como actriz.


Different for Girls (1996)
Descripción: Dos amigos de la infancia se reencuentran, uno de ellos ahora es una mujer transgénero, explorando la amistad y el amor en el contexto de la transición.
Hecho: La película fue bien recibida por su enfoque realista y su sensibilidad hacia la experiencia transgénero.


Boys Don't Cry (1999)
Descripción: Basada en la vida real de Brandon Teena, un joven transgénero que fue asesinado, la película aborda la violencia y la discriminación que enfrentan las personas transgénero.
Hecho: Hilary Swank ganó el Oscar a la Mejor Actriz por su interpretación de Brandon Teena. La película fue muy controvertida por su contenido explícito.


Transamérica (2005)
Descripción: La historia de Bree, una mujer transgénero que se embarca en un viaje por carretera con su hijo biológico, al que acaba de conocer, explorando temas de identidad, familia y aceptación.
Hecho: Felicity Huffman fue nominada al Oscar por su papel como Bree. La película fue aclamada por su representación auténtica de la experiencia transgénero.


Gun Hill Road (2011)
Descripción: Enrique, un ex-convicto, regresa a casa para encontrar que su hijo ha comenzado su transición a mujer, enfrentando conflictos familiares y culturales.
Hecho: La película aborda la intersección de la identidad de género con la cultura latina y la masculinidad tradicional.


Tomboy (2011)
Descripción: Esta película francesa sigue a Laure, una niña de 10 años que se presenta como un chico, Mickaël, durante el verano, explorando la fluidez de género y la identidad en la infancia.
Hecho: La película ganó el Teddy Award en el Festival de Cine de Berlín. Es conocida por su enfoque delicado y realista sobre la identidad de género.


52 Tuesdays (2013)
Descripción: Una hija documenta el proceso de transición de género de su padre, explorando la relación padre-hija y la transformación personal.
Hecho: La película fue filmada en 52 martes consecutivos, siguiendo el calendario real de la transición del personaje.


A Fantastic Woman (2017)
Descripción: Marina, una mujer transgénero, enfrenta la pérdida de su pareja y la discriminación que sigue, en una narrativa que celebra la resiliencia y la dignidad.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera. La actriz Daniela Vega fue la primera persona transgénero en presentar un premio en los Oscars.
