Armenia, un país con una historia rica y una cultura única, ha sido fuente de inspiración para muchos cineastas. Esta selección de películas no solo muestra la belleza de Armenia, sino también su compleja historia, tradiciones y el espíritu de su gente. Estas películas ofrecen una visión profunda y auténtica de la vida armenia, desde dramas históricos hasta historias contemporáneas, y son una excelente manera de explorar y apreciar la cultura armenia desde la comodidad de tu hogar.

La promesa (2016)
Descripción: Ambientada durante el Genocidio Armenio, esta película narra la historia de amor y supervivencia de tres jóvenes atrapados en los eventos históricos.
Hecho: La película contó con un elenco internacional y fue financiada en parte por el productor armenio-americano Eric Esrailian.


El color del granate (1969)
Descripción: Esta película es un poema visual sobre la vida del poeta armenio Sayat-Nova, explorando la historia y la cultura armenia a través de imágenes simbólicas y surrealistas.
Hecho: Fue prohibida en la Unión Soviética por su contenido experimental y solo se estrenó internacionalmente después de la muerte del director Sergei Parajanov.


Ararat (2002)
Descripción: Esta película aborda el Genocidio Armenio a través de una narrativa compleja que mezcla la historia real con la ficción, centrándose en la producción de una película sobre el evento.
Hecho: Fue una de las primeras películas de gran presupuesto que trató directamente el tema del Genocidio Armenio.


El cielo espera (2006)
Descripción: Una película que explora la vida de una familia armenia en el Líbano, tocando temas de identidad, memoria y exilio.
Hecho: Fue la primera película armenia en ser seleccionada para el Festival de Cannes.


La música de los silencios (2017)
Descripción: Basada en la vida del cantante y compositor armenio Charles Aznavour, la película muestra su lucha y éxito en el mundo de la música.
Hecho: Aznavour mismo participó en la producción y actuó en la película.


El último patriarca (2016)
Descripción: Una comedia dramática que sigue la vida de un patriarca armenio en Siria, explorando las tradiciones y la vida familiar armenia.
Hecho: La película fue seleccionada para representar a Siria en los Premios Óscar.


El jardín de las delicias (2009)
Descripción: Esta película se centra en la vida de una familia armenia en el Líbano, mostrando las tensiones entre la tradición y la modernidad.
Hecho: La película ganó varios premios en festivales de cine internacionales.


El último refugio (2011)
Descripción: Una historia de amor y supervivencia durante el Genocidio Armenio, que muestra la resiliencia del espíritu humano.
Hecho: Fue filmada en locaciones en Armenia y Turquía, proporcionando un contexto histórico realista.


La casa de mi padre (2004)
Descripción: Un drama familiar que explora las raíces armenias y la diáspora, centrándose en la relación entre un padre y su hijo.
Hecho: La película fue bien recibida por su retrato auténtico de la vida armenia en el extranjero.


El viaje de Ararat (2010)
Descripción: Un documental que sigue a un grupo de armenios que viajan a la montaña de Ararat, un símbolo nacional, explorando la historia y la cultura armenia.
Hecho: La película incluye entrevistas con historiadores y expertos en cultura armenia.
