Esta selección de las 10 películas más influyentes del cine ofrece una mirada a las obras que han marcado un antes y un después en la industria cinematográfica. Desde innovaciones técnicas hasta narrativas que han cambiado la forma en que se cuentan historias, estas películas han dejado una huella imborrable en la cultura popular y en la evolución del séptimo arte. Cada una de ellas ha sido seleccionada por su impacto significativo en el cine y su capacidad para inspirar a generaciones de cineastas y espectadores.

El Gran Dictador (1940)
Descripción: Charlie Chaplin utilizó la comedia para criticar el fascismo y la guerra, marcando un hito en el cine político y satírico.
Hecho: Chaplin escribió, dirigió, produjo y protagonizó la película. Fue la primera película hablada de Chaplin.


El Séptimo Sello (1957)
Descripción: Ingmar Bergman aborda temas existenciales y la muerte de manera poética, influyendo en la filosofía y la estética del cine.
Hecho: La famosa escena del juego de ajedrez con la muerte se ha convertido en un símbolo cultural. Bergman escribió el guion en solo una semana.


Psicosis (1960)
Descripción: Alfred Hitchcock redefinió el género de terror y el suspenso con esta película, que incluye una de las escenas de ducha más famosas del cine.
Hecho: Hitchcock compró todas las copias del libro en el que se basa la película para evitar spoilers. La película fue filmada con una cámara de 35 mm para ahorrar costos.


2001: Una Odisea del Espacio (1968)
Descripción: Stanley Kubrick exploró temas filosóficos y visuales que cambiaron la ciencia ficción, con efectos especiales revolucionarios para su época.
Hecho: La película no tiene diálogos durante los primeros 25 minutos. El ordenador HAL 9000 se convirtió en un icono de la inteligencia artificial.


El Padrino (1972)
Descripción: Esta película es considerada una obra maestra del cine por su narrativa compleja y su representación de la mafia italiana. Su influencia se extiende a la forma en que se cuentan historias de crimen organizado.
Hecho: El guion de Mario Puzo y Francis Ford Coppola ganó el Oscar. Marlon Brando rechazó su Oscar por su papel como Vito Corleone.


Taxi Driver (1976)
Descripción: Martin Scorsese y Robert De Niro crearon un retrato inquietante de la alienación urbana y la violencia, que ha influido en el cine de personajes marginales.
Hecho: La famosa frase "You talkin' to me?" fue improvisada por De Niro. La película fue nominada a cuatro Oscars, incluyendo Mejor Película.


Blade Runner (1982)
Descripción: Ridley Scott creó un futuro distópico que ha influido en la ciencia ficción y en la estética cyberpunk, con preguntas sobre la humanidad y la inteligencia artificial.
Hecho: La película inicialmente no fue un éxito de taquilla, pero se convirtió en un clásico de culto. El final de la película fue alterado para el estreno en cines.


Pulp Fiction (1994)
Descripción: Quentin Tarantino mezcló géneros y narrativas no lineales, revitalizando el cine independiente y la cultura pop.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en Cannes. La famosa escena de la danza de John Travolta y Uma Thurman fue inspirada en una película de


Ciudadano Kane (1941)
Descripción: Dirigida por Orson Welles, esta película es conocida por sus innovaciones técnicas y narrativas, como el uso del flashback y la profundidad de campo, que han influido en la cinematografía.
Hecho: Welles tenía solo 25 años cuando dirigió la película. La palabra "Rosebud" se convirtió en un símbolo de misterio y significado oculto.


La Dolce Vita (1960)
Descripción: Federico Fellini capturó la decadencia y el glamour de la Roma de los años 60, influyendo en la forma en que se retrata la vida moderna y la fama.
Hecho: La película fue prohibida en España durante varios años por su contenido considerado inmoral. El término "paparazzi" proviene de un personaje de la película.
