Esta selección de películas ofrece una mirada única a la vida de strippers desde una perspectiva familiar. Aunque el tema puede parecer inusual para una audiencia familiar, estas películas abordan la temática con sensibilidad, humor y a menudo con un mensaje positivo sobre la familia, la redención y el entendimiento. Son ideales para aquellos que buscan ver algo diferente y educativo con sus seres queridos.

Flashdance (1983)
Descripción: Esta película icónica muestra la vida de una soldadora que aspira a ser bailarina profesional, incluyendo escenas de baile en clubes nocturnos, pero con un enfoque en la superación personal.
Hecho: La película fue inspirada por la vida de una bailarina real, Maureen Marder.


Striptease (1996)
Descripción: Aunque originalmente fue clasificada como para adultos, la versión editada de "Striptease" se centra en la lucha de una madre soltera por recuperar a su hija, lo que puede ser inspirador.
Hecho: Demi Moore fue nominada a un Globo de Oro por su actuación en esta película.


The Full Monty (1997)
Descripción: Esta comedia británica sobre un grupo de hombres desempleados que se convierten en strippers para ganar dinero, ofrece humor y un mensaje sobre la amistad y la autoaceptación.
Hecho: La película ganó un Oscar al Mejor Guion Original.


Coyote Ugly (2000)
Descripción: Esta película muestra la vida de una joven que trabaja en un bar de temática stripper, pero se centra en su crecimiento personal y su relación con su padre.
Hecho: La canción "Can't Fight the Moonlight" de LeAnn Rimes se convirtió en un éxito mundial gracias a esta película.


Chicago (2002)
Descripción: Esta adaptación musical incluye números de baile que podrían considerarse burlesque, y aborda temas de ambición y justicia de una manera accesible para familias.
Hecho: "Chicago" fue la primera película musical en ganar el Oscar a Mejor Película desde "Oliver!" en


Burlesque (2010)
Descripción: Con Christina Aguilera y Cher, esta película narra la historia de una joven que se une a un club de burlesque, ofreciendo una visión glamorosa y familiar del mundo del espectáculo.
Hecho: Christina Aguilera escribió y grabó varias canciones para la banda sonora de la película.


Magic Mike XXL (2015)
Descripción: La secuela de "Magic Mike" se centra más en la amistad y el viaje de los personajes, haciendo que sea más accesible para una audiencia familiar.
Hecho: La película incluye cameos de varios artistas y músicos famosos.


Showgirls (1995)
Descripción: Aunque es más adulta, "Showgirls" tiene una versión editada que se centra en la ambición y los desafíos de una joven en el mundo del entretenimiento, lo que puede ser educativo para adolescentes.
Hecho: La película fue un fracaso comercial y crítico en su estreno, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico de culto.


Magic Mike (2012)
Descripción: Aunque inicialmente parece una película para adultos, "Magic Mike" explora la vida de un stripper con un enfoque en la amistad y el crecimiento personal, lo que la hace apta para una audiencia familiar madura.
Hecho: Channing Tatum se basó en su propia experiencia como stripper para crear el personaje de Mike.


La La Land (2016)
Descripción: Aunque no es estrictamente sobre strippers, incluye una escena de baile en un club nocturno que se asemeja a un ambiente de burlesque, con un enfoque en el amor y los sueños.
Hecho: La película ganó seis premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Damien Chazelle.
