Esta selección de películas familiares sobre indios ofrece una ventana a la rica cultura, tradiciones y desafíos de las comunidades indígenas. Estas historias no solo entretienen, sino que también educan sobre la importancia de la diversidad cultural y el respeto por las tradiciones ancestrales, siendo ideales para disfrutar en familia.

El Gran Viaje de Ulises (1963)
Descripción: Aunque no se centra en indios, la película incluye una escena donde los animales son ayudados por un hombre de una tribu indígena, ofreciendo una visión de la bondad humana.
Hecho: Es una adaptación de la novela de Sheila Burnford y fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre indios, la película aborda la relación entre los jesuitas y las tribus guaraníes en América del Sur.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


Dances with Wolves (1990)
Descripción: Esta épica película narra la historia de un soldado de la Guerra Civil que se integra en una tribu Sioux, ofreciendo una visión profunda de la cultura Lakota.
Hecho: Kevin Costner ganó el Óscar a mejor director y la película ganó el Óscar a mejor película.


El Último Mohicano (1992)
Descripción: Aunque no es una película para niños pequeños, esta adaptación de la novela de James Fenimore Cooper ofrece una visión de la vida de los indios Mohicanos durante la Guerra Franco-Indígena.
Hecho: La banda sonora de la película, compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman, fue muy aclamada.


Pocahontas (1995)
Descripción: Basada en la historia real de Pocahontas, esta película de Disney presenta la cultura de los Powhatan y su encuentro con los colonos ingleses.
Hecho: La canción "Colors of the Wind" ganó el Óscar a la mejor canción original.


El Hombre Que Susurraba a los Caballos (1998)
Descripción: La historia incluye elementos de la cultura de los indios americanos y su relación con los caballos, siendo una película que puede ser apreciada por toda la familia.
Hecho: Robert Redford, además de dirigir, protagonizó la película.


Smoke Signals (1998)
Descripción: Esta comedia dramática es una de las primeras películas escritas, dirigidas y protagonizadas por nativos americanos, explorando la vida moderna en una reserva.
Hecho: Fue la primera película escrita, dirigida y coproducida por un nativo americano en ser estrenada en el Sundance Film Festival.


El Espíritu del Lobo (2002)
Descripción: Esta animación sigue la vida de un mustang salvaje y su amistad con un joven indio Lakota, ofreciendo una visión de la vida en las praderas y la relación entre humanos y animales.
Hecho: La película fue nominada al Óscar a la mejor banda sonora original.


La Leyenda de la Nahuala (2007)
Descripción: Aunque no se centra exclusivamente en indios, esta película mexicana incluye elementos de la cultura prehispánica y es una excelente introducción a la mitología y folklore de México.
Hecho: Es la primera película animada mexicana en ser distribuida en Estados Unidos.


La Princesa de las Amazonas (2010)
Descripción: Esta película brasileña cuenta la historia de una joven que descubre sus raíces indígenas, explorando la cultura y las tradiciones de los indios amazónicos.
Hecho: Fue filmada en locaciones reales en la selva amazónica.
