Esta selección de películas familiares aborda el intrigante tema de los experimentos humanos desde una perspectiva accesible para todas las edades. Estas historias no solo entretienen, sino que también invitan a reflexionar sobre la ética, la ciencia y las consecuencias de jugar con la naturaleza humana. Ideal para familias que buscan un contenido con un toque educativo y emocional.

La Mosca (1986)
Descripción: Un científico se somete a un experimento de teletransportación que sale mal, fusionándolo con una mosca, lo que plantea cuestiones sobre la identidad y la humanidad.
Hecho: La película ganó un Oscar por sus efectos especiales, y es una reinterpretación de la película de


El Extraño Mundo de Jack (1993)
Descripción: Aunque no es un experimento científico, Jack Skellington experimenta con la idea de fusionar Halloween y Navidad, lo que resulta en una serie de eventos inesperados y lecciones sobre la identidad y la aceptación.
Hecho: La película fue animada con la técnica de stop-motion, y Tim Burton solo escribió y produjo, no la dirigió.


Matilda (1996)
Descripción: Matilda, una niña con poderes telequinéticos, se convierte en el sujeto de experimentos no oficiales por parte de su familia y su escuela, explorando temas de justicia y el poder del conocimiento.
Hecho: El personaje de Matilda fue inspirado en la novela de Roald Dahl, y la película incluye escenas de bullying que son tratadas con humor y justicia poética.


El Hombre sin Sombra (2000)
Descripción: Un científico se convierte en el sujeto de su propio experimento de invisibilidad, explorando los límites de la ética científica y las consecuencias de la invisibilidad.
Hecho: Kevin Bacon interpreta al protagonista, y la película ganó un premio por sus efectos visuales.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos, pero uno de ellos descubre la verdad y busca su libertad, planteando dilemas éticos sobre la clonación.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor protagonizan esta película de ciencia ficción.


El Experimento de la Prisión de Stanford (2015)
Descripción: Basada en el famoso experimento, la película muestra cómo los participantes se transforman en sus roles asignados, explorando la psicología del poder y la obediencia.
Hecho: La película fue filmada en la misma ubicación donde se realizó el experimento original.


El Experimento (2010)
Descripción: Basada en un experimento psicológico real, la película muestra cómo los participantes asumen roles de prisioneros y guardias, explorando el poder y la corrupción.
Hecho: La película está basada en el famoso experimento de la prisión de Stanford.


El Experimento Filadelfia (1984)
Descripción: Basada en una supuesta conspiración, la película narra un experimento naval que resulta en el teletransporte de un barco y sus tripulantes, explorando temas de tiempo y espacio.
Hecho: La película se basa en una leyenda urbana sobre un experimento secreto de la Marina de EE.UU. durante la Segunda Guerra Mundial.


El Proyecto Manhattan (1989)
Descripción: Aunque no es un experimento sobre humanos, la película detalla el desarrollo de la bomba atómica, mostrando las tensiones éticas y científicas de los involucrados.
Hecho: Paul Newman interpreta al General Leslie Groves, y la película fue nominada a un Globo de Oro.


El Increíble Hombre Menguante (1957)
Descripción: Aunque no es una película familiar en el sentido estricto, su temática de un hombre que se reduce de tamaño debido a una exposición a la radiación puede ser vista como un experimento involuntario con consecuencias profundas.
Hecho: La película es considerada un clásico de ciencia ficción y fue nominada a un Oscar por sus efectos especiales.
