En esta selección de películas familiares, exploramos la vida de aquellos que eligen vivir en soledad, lejos de la sociedad. Estas historias no solo nos muestran la belleza de la naturaleza y la introspección, sino también cómo la soledad puede enseñarnos valiosas lecciones sobre la vida, la familia y la conexión humana. Ideal para ver en familia, estas películas ofrecen una mirada única a la vida de los ermitaños y su impacto en quienes los rodean.

El Hombre que Quería Ser Rey (1975)
Descripción: Dos aventureros británicos se adentran en tierras desconocidas, enfrentando la soledad y el aislamiento en su búsqueda de fortuna.
Hecho: Basada en un cuento de Rudyard Kipling, la película fue una de las últimas de John Huston.


El Hombre de la Montaña (1980)
Descripción: La vida de un trampero en las montañas rocosas, que vive en soledad y enfrenta desafíos naturales y humanos.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en las Montañas Rocosas.


El Hombre del Río (1994)
Descripción: Aunque no es un ermitaño, la familia de la protagonista se ve obligada a enfrentar la naturaleza salvaje y la soledad en un viaje por el río.
Hecho: Meryl Streep realizó muchas de sus propias escenas de acción en el río.


El Hombre que Susurró a los Caballos (1998)
Descripción: Esta película narra la historia de un hombre que vive en un rancho aislado y cómo su habilidad para comunicarse con los caballos ayuda a una familia a sanar. Es una historia de redención y conexión con la naturaleza.
Hecho: Robert Redford, además de actuar, dirigió la película y también es un ávido jinete en la vida real.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es un ermitaño por elección, Pi se encuentra solo en un bote salvavidas con un tigre, explorando la soledad, la fe y la supervivencia en el vasto océano.
Hecho: La película ganó el Oscar a los Mejores Efectos Visuales por la creación realista del tigre.


El Hombre del Norte (2022)
Descripción: Aunque no es un ermitaño, el protagonista vive en aislamiento y busca venganza, explorando temas de soledad y destino.
Hecho: La película está inspirada en la leyenda de Amleth, que también inspiró "Hamlet" de Shakespeare.


El Último Hombre (1964)
Descripción: Aunque es una adaptación de la novela de Richard Matheson, esta versión muestra a un hombre que cree ser el único sobreviviente de una plaga, viviendo en una ciudad desierta.
Hecho: Esta película es una de las primeras adaptaciones de la novela que también inspiró "Soy Leyenda".


El Extraño Viaje (1999)
Descripción: Basada en una historia real, esta película sigue a un anciano que viaja en su cortacésped para reconciliarse con su hermano, mostrando la soledad y la determinación de un hombre que vive apartado del mundo.
Hecho: David Lynch, conocido por sus películas surrealistas, dirigió esta película, que es una de sus obras más accesibles y conmovedoras.


El Hombre de la Tierra (2007)
Descripción: Un profesor de historia revela a sus colegas que ha vivido durante 14,000 años, explorando temas de inmortalidad y aislamiento.
Hecho: La película fue escrita por Jerome Bixby, conocido por su trabajo en ciencia ficción.


El Hombre que Plantaba Árboles (1987)
Descripción: Esta animación cuenta la historia de un pastor que, en su soledad, planta árboles en una región árida, cambiando el paisaje y la vida de la comunidad.
Hecho: Basada en un cuento de Jean Giono, la película ganó el Oscar al Mejor Cortometraje Animado.
