Esta selección de películas familiares sobre Cuba ofrece una ventana a la rica cultura, historia y vida cotidiana de la isla. Desde historias conmovedoras hasta aventuras llenas de humor, estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre la diversidad y la belleza de Cuba, haciendo que sean una excelente opción para disfrutar en familia.

Fresa y Chocolate (1993)
Descripción: Esta película narra la amistad entre un joven comunista y un artista homosexual en La Habana de los años 70, ofreciendo una visión profunda de la sociedad cubana y sus contradicciones.
Hecho: Fue la primera película cubana nominada al Óscar a la Mejor Película Internacional.


Lista de Espera (2000)
Descripción: Una comedia que se desarrolla en una estación de autobuses en Cuba, donde los pasajeros aprenden a convivir y a valorar la vida.
Hecho: La película ganó el Premio del Público en el Festival de Cine de Sundance.


El Cuerno de la Abundancia (2008)
Descripción: Una familia cubana recibe una herencia inesperada, lo que lleva a una serie de eventos cómicos y reflexiones sobre la vida en Cuba.
Hecho: La película fue seleccionada para representar a Cuba en los Premios Óscar.


La Bella del Alhambra (1989)
Descripción: Basada en la vida de la cantante cubana Rita Montaner, esta película muestra la vida artística y personal de una figura icónica de la cultura cubana.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en La Habana, recreando la atmósfera de la época.


El Benny (2006)
Descripción: Un biopic sobre el famoso músico cubano Benny Moré, que explora su vida, su música y su impacto en la cultura cubana.
Hecho: La película incluye actuaciones en vivo de la música de Benny Moré, recreando sus conciertos.


Habanastation (2011)
Descripción: Dos niños de diferentes orígenes sociales se encuentran en un campamento de verano, descubriendo la amistad y la cultura cubana.
Hecho: Fue la primera película cubana en ser distribuida en formato 3D.


La Anunciación (2009)
Descripción: Un drama que sigue la vida de una familia cubana a través de los años, mostrando cómo las tradiciones y la fe se mantienen a pesar de los cambios.
Hecho: La película fue filmada en locaciones históricas de La Habana.


Conducta (2014)
Descripción: Un maestro lucha por mantener a un niño problemático en la escuela, revelando las dificultades del sistema educativo cubano.
Hecho: Ganó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana.


Los Dioses Rotos (2008)
Descripción: Una historia de amor y desamor entre una actriz cubana y un director de cine, ambientada en La Habana.
Hecho: La película fue filmada en blanco y negro, destacando la atmósfera nostálgica de la ciudad.


El Acompañamiento (2016)
Descripción: Un joven pianista acompaña a una cantante en una gira por Cuba, descubriendo la música y la cultura de la isla.
Hecho: La película incluye actuaciones musicales en vivo, capturando la esencia de la música cubana.
