Esta selección de películas familiares sobre conquistas ofrece una oportunidad única para que tanto jóvenes como adultos exploren juntos la historia, la estrategia y el heroísmo. Estas películas no solo entretienen, sino que también educan sobre importantes eventos históricos, presentando las conquistas desde diferentes perspectivas y culturas, lo que enriquece el entendimiento y la apreciación de la historia mundial.

El hombre que pudo reinar (1975)
Descripción: Dos aventureros británicos intentan conquistar un reino en la India, ofreciendo una mezcla de aventura, comedia y reflexión sobre el imperialismo.
Hecho: La película fue una de las favoritas de John Huston, quien la dirigió y la consideró una de sus mejores obras.


El último emperador (1987)
Descripción: Esta película narra la vida de Puyi, el último emperador de China, y su lucha por mantener su poder en medio de la conquista y la revolución.
Hecho: Ganó nueve Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película, y fue la primera película en ser autorizada para filmar en la Ciudad Prohibida de Beijing.


La conquista de la Tierra Prometida (1998)
Descripción: Esta animación cuenta la historia bíblica de Moisés y la liberación de los israelitas de Egipto, una conquista espiritual y de libertad.
Hecho: La película fue elogiada por su precisión histórica y su música, ganando un Globo de Oro a la Mejor Película Animada.


El último samurái (2003)
Descripción: Aunque no es una conquista en el sentido tradicional, esta película muestra la resistencia de los samuráis contra la modernización y la influencia occidental en Japón, ofreciendo una visión de la conquista cultural y tecnológica.
Hecho: Tom Cruise aprendió a hablar japonés para su papel y se entrenó en artes marciales durante meses.


El rey Arturo (2004)
Descripción: Esta versión de la leyenda de Arturo presenta a un líder romano que lucha contra los invasores sajones, explorando temas de liderazgo, honor y la conquista de la libertad.
Hecho: La película intentó presentar una versión más histórica de la leyenda, aunque sigue siendo una interpretación creativa.


La guerra de los mundos (2005)
Descripción: Aunque trata de una invasión alienígena, la película muestra la lucha de una familia por sobrevivir y "conquistar" su propia seguridad en un mundo invadido.
Hecho: Es una adaptación moderna de la novela de H.G. Wells, dirigida por Steven Spielberg y protagonizada por Tom Cruise.


El Cid (1961)
Descripción: Esta épica histórica narra la vida de Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid, un héroe nacional español que luchó contra los invasores musulmanes. Es una película ideal para familias que desean conocer la historia de la Reconquista española.
Hecho: La película fue nominada a tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película. El rodaje se realizó en España, utilizando auténticos castillos y paisajes históricos.


La caída del Imperio Romano (1964)
Descripción: Esta película épica detalla el declive del Imperio Romano, mostrando cómo las conquistas y la expansión territorial llevaron a su caída. Es una lección de historia para toda la familia.
Hecho: Fue una de las películas más caras de su tiempo y su fracaso financiero contribuyó al declive de los grandes épicos históricos en Hollywood.


La conquista del paraíso (1992)
Descripción: Este film relata el viaje de Cristóbal Colón hacia América, su lucha por financiar la expedición y los desafíos que enfrentó al llegar al Nuevo Mundo. Es una historia de descubrimiento y conquista que captura la imaginación de toda la familia.
Hecho: La película fue lanzada para conmemorar el 500 aniversario del descubrimiento de América. La banda sonora de Vangelis ganó un Globo de Oro.


El guerrero pacífico (2006)
Descripción: Aunque no es una conquista en el sentido militar, esta película trata sobre la conquista personal y espiritual, ideal para enseñar a los jóvenes sobre el autocontrol y la superación.
Hecho: Está basada en la vida real de Dan Millman, un gimnasta olímpico y autor.
