Esta selección de películas familiares sobre cárceles de mujeres ofrece una mirada única a la vida detrás de las rejas, explorando temas de redención, amistad y superación personal. Estas historias, aunque ambientadas en un entorno carcelario, están diseñadas para ser accesibles y apropiadas para toda la familia, proporcionando tanto entretenimiento como lecciones valiosas sobre la vida y las segundas oportunidades.

La Novicia Rebelde (1965)
Descripción: Aunque no es una película sobre una prisión, la historia de María, quien se convierte en la niñera de los hijos del Capitán von Trapp, tiene elementos de confinamiento y liberación, haciendo que sea una metáfora de la prisión y la libertad.
Hecho: La película ganó cinco Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


El Color Púrpura (1985)
Descripción: Esta película trata sobre la vida de Celie, una mujer afroamericana en el sur de Estados Unidos, que enfrenta múltiples formas de opresión, similar a la experiencia de estar en prisión.
Hecho: Oprah Winfrey fue nominada al Premio de la Academia por su actuación en esta película.


La Vida de Pi (2012)
Descripción: Aunque no es una película de prisión, la historia de Pi, quien sobrevive en un bote salvavidas con un tigre, refleja la lucha por la libertad y la supervivencia, similar a la experiencia de estar en prisión.
Hecho: La película ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Director para Ang Lee.


La Búsqueda de la Felicidad (2006)
Descripción: Aunque no es una película de prisión, la lucha de Chris Gardner por salir de la pobreza y encontrar su felicidad es una metáfora de la lucha por la libertad y la superación personal.
Hecho: Will Smith y su hijo Jaden interpretan a padre e hijo en la vida real y en la película.


La Vida de los Otros (2006)
Descripción: Aunque no es una película de prisión, la vigilancia y el control en la Alemania del Este reflejan la falta de libertad y la opresión, temas que se encuentran en la vida carcelaria.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina, aunque no es sobre una prisión de mujeres, trata sobre la búsqueda de justicia y la vida después de un trauma, temas que resuenan con la experiencia de estar en prisión.
Hecho: Ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película Extranjera.


La Novia (2015)
Descripción: Aunque no es una película de prisión, la historia de una mujer que se ve obligada a casarse y luego busca su libertad es una metáfora de la prisión y la liberación.
Hecho: La película está basada en la obra de teatro "Bodas de sangre" de Federico García Lorca.


La Reina de Katwe (2016)
Descripción: Esta película narra la vida de Phiona Mutesi, una joven de Uganda que se convierte en campeona de ajedrez, mostrando cómo el ajedrez puede ser una forma de escapar de la pobreza y la adversidad, similar a la prisión.
Hecho: La película está basada en la historia real de Phiona Mutesi.


La Niña (2016)
Descripción: Esta serie colombiana sigue la vida de una joven que es reclutada por las FARC y luego encarcelada, explorando temas de redención y la lucha por la libertad.
Hecho: La serie está basada en hechos reales.


La Casa de la Esperanza (2013)
Descripción: Esta película mexicana muestra la vida en un centro de rehabilitación para mujeres, explorando temas de redención y esperanza, similar a la experiencia en una prisión.
Hecho: La película está basada en hechos reales.
