Esta selección de películas familiares sobre Afganistán ofrece una ventana única a la cultura, la historia y la vida cotidiana de este país. A través de estas historias, las familias pueden aprender sobre la resiliencia, la esperanza y la humanidad en un contexto diferente, fomentando la empatía y el entendimiento cultural.

El Kite Runner (2007)
Descripción: Basada en la novela de Khaled Hosseini, esta película sigue la vida de Amir, un niño afgano que vive en Kabul, y su amistad con Hassan, su amigo de la infancia. La historia aborda temas de culpa, redención y la complejidad de las relaciones humanas en el contexto de la guerra y el cambio social en Afganistán.
Hecho: La película fue filmada en China debido a la inestabilidad en Afganistán. La escena del torneo de cometas fue rodada con cometas reales, lo que añadió autenticidad a la película.


Buzkashi Boys (2012)
Descripción: Esta película corta narra la amistad entre dos chicos en Kabul que sueñan con convertirse en jugadores de buzkashi, un deporte tradicional afgano. Es una historia de esperanza y aspiración en medio de la adversidad.
Hecho: Fue la primera película afgana en ser nominada al Oscar en la categoría de Mejor Cortometraje de Ficción.


Osama (2003)
Descripción: Esta película, dirigida por Siddiq Barmak, es la primera película afgana producida después de la caída del régimen talibán. Cuenta la historia de una joven que se disfraza de niño para poder trabajar y mantener a su familia, ofreciendo una visión de la vida bajo el régimen talibán.
Hecho: "Osama" ganó el Globo de Oro a la Mejor Película en Lengua Extranjera en 2004 y fue la primera película afgana en ser nominada a un Oscar.


The Patience Stone (2012)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre Afganistán, esta película se desarrolla en un contexto de guerra y muestra la vida de una mujer afgana que cuida de su esposo en coma, revelando sus secretos y deseos más profundos.
Hecho: La película está basada en la novela homónima de Atiq Rahimi, quien también dirigió la adaptación cinematográfica.


A Thousand Times Good Night (2013)
Descripción: Aunque la protagonista es una fotógrafa de guerra noruega, la película se centra en su trabajo en Afganistán y el impacto que tiene en su vida familiar, ofreciendo una perspectiva sobre cómo la guerra afecta a las familias.
Hecho: La película fue inspirada en la vida de la fotógrafa de guerra noruega Anne Helene Gjelstad.


The Hornet's Nest (2014)
Descripción: Este documental sigue a un equipo de periodistas y soldados estadounidenses en Afganistán, proporcionando una visión realista de la guerra y sus efectos en las familias de los soldados.
Hecho: La película fue filmada durante tres años en Afganistán, capturando eventos reales de la guerra.


The Breadwinner (2017)
Descripción: Basada en la novela de Deborah Ellis, esta animación sigue a Parvana, una niña que se disfraza de niño para poder trabajar y mantener a su familia en Kabul bajo el régimen talibán. Es una historia poderosa sobre la valentía y la lucha por la supervivencia.
Hecho: La película fue nominada al Oscar a la Mejor Película de Animación en


Wajma, An Afghan Love Story (2013)
Descripción: Esta película trata sobre una joven pareja en Kabul que enfrenta las consecuencias de un embarazo no deseado, explorando las tensiones entre la tradición y la modernidad en la sociedad afgana.
Hecho: Fue la primera película afgana en ser seleccionada para la Quincena de Realizadores en el Festival de Cannes.


Afghan Star (2009)
Descripción: Este documental sigue el primer reality show de talentos musicales en Afganistán después de la caída del régimen talibán, mostrando cómo la música y la cultura pueden florecer incluso en tiempos de conflicto.
Hecho: El documental fue nominado al BAFTA a la Mejor Película Documental.


The Swallows Have Arrived (2016)
Descripción: Esta película narra la historia de una familia afgana que intenta reconstruir su vida después de la guerra, centrándose en la relación entre un padre y su hija, y cómo la música y la poesía pueden sanar las heridas del pasado.
Hecho: La película fue filmada en Afganistán y utiliza actores locales, proporcionando una autenticidad cultural única.
