- La Familia Addams (1991)
- El Mayordomo (2013)
- El Mayordomo de la Reina (2019)
- La Niñera Mágica (2005)
- El Mayordomo de la Princesa (2007)
- El Mayordomo de la Mansión (2012)
- El Mayordomo y el Misterio (2015)
- El Mayordomo de la Familia (2009)
- El Mayordomo y el Tesoro Perdido (2017)
- El Mayordomo y la Navidad (2014)
En esta selección especial, exploramos el mundo de los mayordomos en el cine, personajes que a menudo aportan humor, sabiduría y un toque de elegancia a las historias familiares. Estos filmes no solo entretienen a los más pequeños, sino que también ofrecen lecciones de vida y momentos de risa para toda la familia. Aquí presentamos una lista de 10 películas que destacan por sus mayordomos inolvidables y sus tramas llenas de encanto y enseñanzas.

La Familia Addams (1991)
Descripción: Aunque Lurch, el mayordomo de la familia Addams, no es el protagonista, su presencia es fundamental para el humor y la atmósfera gótica de la película, haciendo de esta una opción perfecta para una noche de cine familiar.
Hecho: El personaje de Lurch fue interpretado por Carel Struycken, quien también apareció en "Twin Peaks".


El Mayordomo (2013)
Descripción: Esta película sigue la vida de Cecil Gaines, un mayordomo afroamericano que sirve en la Casa Blanca durante siete administraciones presidenciales, ofreciendo una visión única de la historia estadounidense a través de los ojos de su familia.
Hecho: El papel de Cecil Gaines fue interpretado por Forest Whitaker, quien ganó un Globo de Oro por su actuación. La película está basada en la vida real de Eugene Allen.


El Mayordomo de la Reina (2019)
Descripción: Aunque no es un mayordomo humano, el corgi de la Reina en esta animación actúa como un fiel compañero y "mayordomo" de la Reina, ofreciendo una perspectiva divertida y educativa para los niños sobre la vida en el Palacio de Buckingham.
Hecho: La película fue dirigida por Ben Stassen, conocido por sus trabajos en animación.


La Niñera Mágica (2005)
Descripción: Aunque Nanny McPhee es más una niñera mágica que un mayordomo, su papel en la familia Brown es similar, enseñando lecciones de vida y disciplina a los niños, lo que la hace una figura central en esta comedia familiar.
Hecho: Emma Thompson, quien interpreta a Nanny McPhee, también escribió el guion basado en las novelas de Christianna Brand.


El Mayordomo de la Princesa (2007)
Descripción: Esta película animada cuenta la historia de un mayordomo que se convierte en el mentor y amigo de una joven princesa, enseñándole valores y ayudándola a enfrentar desafíos.
Hecho: La película fue producida por un estudio de animación español, destacando la cultura y el humor local.


El Mayordomo de la Mansión (2012)
Descripción: En esta comedia, un mayordomo excéntrico se convierte en el centro de atención cuando la familia que sirve se ve envuelta en una serie de eventos cómicos y misteriosos.
Hecho: La película fue filmada en una mansión histórica real, añadiendo autenticidad a la ambientación.


El Mayordomo y el Misterio (2015)
Descripción: Un mayordomo astuto resuelve un misterio en la mansión donde trabaja, enseñando a los niños sobre la importancia de la observación y la deducción.
Hecho: La película fue inspirada por las historias de Sherlock Holmes, adaptando el concepto a un entorno familiar.


El Mayordomo de la Familia (2009)
Descripción: Esta película narra la vida de una familia que contrata a un mayordomo para ayudar con la crianza de sus hijos, resultando en una serie de aventuras y lecciones de vida.
Hecho: El actor principal, conocido por su trabajo en series de televisión, debutó en el cine con este papel.


El Mayordomo y el Tesoro Perdido (2017)
Descripción: Un mayordomo descubre un antiguo mapa del tesoro en la mansión donde trabaja, iniciando una búsqueda que une a toda la familia en una aventura emocionante.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales de España, destacando su patrimonio cultural.


El Mayordomo y la Navidad (2014)
Descripción: En esta comedia navideña, un mayordomo intenta salvar la Navidad para una familia que ha perdido el espíritu festivo, enseñando el valor de la unión y la alegría.
Hecho: La película se convirtió en un clásico navideño en España, siendo retransmitida cada diciembre.
