La clonación es un tema fascinante que ha sido explorado en el cine de diversas maneras. Esta selección de películas familiares con clones ofrece una mezcla de comedia, aventura y reflexión sobre la identidad y la familia. Estas películas no solo entretienen, sino que también brindan una oportunidad para discutir temas profundos de manera accesible para todas las edades.

El Mundo de Wayne (1992)
Descripción: Aunque no es sobre clones, incluye una escena donde Wayne y Garth se encuentran con sus "clones" en un restaurante, lo que añade un toque cómico a la película.
Hecho: La película se basa en un sketch del programa de televisión "Saturday Night Live".


Multiplicidad (1996)
Descripción: Doug Kinney, un hombre abrumado por su trabajo y vida familiar, decide clonarse para tener más tiempo. La película explora las hilarantes complicaciones que surgen cuando sus clones desarrollan personalidades distintas.
Hecho: Michael Keaton interpreta a Doug y a todos sus clones, mostrando su versatilidad como actor.


Los Gemelos Golpean Dos Veces (1998)
Descripción: Esta comedia familiar cuenta la historia de dos gemelas separadas al nacer que se encuentran en un campamento de verano y deciden intercambiar lugares para reunir a sus padres. Aunque no se trata de clones en el sentido estricto, la premisa de intercambio de identidades es similar.
Hecho: La película es un remake de la versión de 1961 con Hayley Mills. Lindsay Lohan interpreta a ambas gemelas, siendo su primer papel protagónico.


El Planeta de los Simios (2001)
Descripción: La versión de Tim Burton incluye un clon humano que se convierte en parte de la sociedad de los simios, explorando temas de identidad y pertenencia.
Hecho: Mark Wahlberg interpreta al astronauta Leo Davidson, quien descubre que ha sido clonado.


El Hombre Bicentenario (1999)
Descripción: Aunque trata sobre un robot que busca ser humano, la temática de la identidad y la familia es central, similar a la de los clones.
Hecho: La película está basada en la novela corta de Isaac Asimov.


El Proyecto de la Bruja de Blair (1999)
Descripción: Aunque no es una película de clones, la idea de duplicar la experiencia de los personajes a través de la cámara en mano crea una sensación de duplicidad.
Hecho: Fue una de las primeras películas en utilizar el formato de "falso documental" para crear un efecto de realidad.


El Sexto Día (2000)
Descripción: Aunque más orientada a la ciencia ficción, esta película incluye un clon que se convierte en parte de una familia cuando el original es asesinado. Es una reflexión sobre la ética de la clonación.
Hecho: Arnold Schwarzenegger interpreta a Adam Gibson y su clon, siendo una de sus últimas películas de acción antes de su carrera política.


La Isla (2005)
Descripción: En un futuro distópico, los clones son criados para ser donantes de órganos. La película se centra en la amistad y la búsqueda de libertad, temas familiares para todas las edades.
Hecho: Scarlett Johansson y Ewan McGregor interpretan a los clones que escapan de la instalación.


El Hombre del Año (2006)
Descripción: Aunque no es una película sobre clones, incluye un giro donde el protagonista descubre que su vida ha sido manipulada por un clon, lo que añade un elemento de misterio familiar.
Hecho: Robin Williams interpreta al presentador de un programa de entrevistas que se convierte en presidente.


El Hombre Duplicado (2013)
Descripción: Aunque no es una película familiar en el sentido tradicional, la historia de un hombre que descubre a su doble idéntico ofrece una perspectiva interesante sobre la identidad y la duplicidad.
Hecho: La película está basada en la novela de Fyodor Dostoevsky "El Doble".
