El existencialismo y la psicología existencial nos invitan a reflexionar sobre el sentido de la vida, la libertad, la responsabilidad y la autenticidad. Esta selección de películas explora estos temas profundos a través de historias que desafían a los personajes a enfrentarse a sus propias existencias. Cada película ofrece una perspectiva única sobre la lucha por encontrar significado en un mundo a menudo absurdo y caótico, proporcionando a los espectadores una oportunidad para reflexionar sobre sus propias vidas y decisiones.

El Séptimo Sello (1957)
Descripción: Un caballero medieval juega al ajedrez con la Muerte para ganar tiempo y entender el sentido de la vida y la muerte.
Hecho: La película se inspiró en la Danza de la Muerte, un tema común en el arte medieval.


El Cielo Sobre Berlín (1987)
Descripción: Ángeles observan la vida de los humanos en Berlín, reflexionando sobre la soledad, el amor y el significado de la existencia.
Hecho: La película fue parcialmente filmada en blanco y negro para reflejar la visión de los ángeles.


El Gran Lebowski (1998)
Descripción: Aunque es una comedia, la película aborda temas de nihilismo y la búsqueda de significado en una vida aparentemente sin propósito.
Hecho: Los Coen Brothers se inspiraron en la novela de Raymond Chandler "The Big Sleep".


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: Aunque es más conocida por su crítica al consumismo, la película también explora temas de identidad, propósito y la lucha por encontrar significado en la vida moderna.
Hecho: El libro en el que se basa la película fue inicialmente rechazado por muchos editores por su contenido controvertido.


El Sacrificio (1986)
Descripción: En esta obra maestra de Tarkovsky, un hombre hace un pacto para salvar al mundo, explorando la fe, el sacrificio y la búsqueda de significado.
Hecho: Fue la última película de Andrei Tarkovsky antes de su muerte.


El Sabor de las Cerezas (1997)
Descripción: Un hombre busca a alguien que lo entierre después de su suicidio, explorando temas de la vida, la muerte y el propósito de la existencia.
Hecho: Ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes en


El Hombre Sin Pasado (2002)
Descripción: Después de perder su memoria, un hombre reconstruye su vida, enfrentándose a cuestiones de identidad y propósito.
Hecho: Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes.


El Árbol de la Vida (2011)
Descripción: A través de una narrativa no lineal, la película examina la vida de una familia y las grandes preguntas sobre el origen del universo y el sentido de la existencia.
Hecho: Terrence Malick tardó más de 30 años en desarrollar el guion de esta película.


La Intemperie (2018)
Descripción: Esta película turca sigue a un joven que regresa a su pueblo natal y se enfrenta a dilemas existenciales sobre su futuro, su relación con su padre y el significado de la vida.
Hecho: El director Nuri Bilge Ceylan ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cannes por esta película.


La Cinta Blanca (2009)
Descripción: Ambientada en un pueblo alemán antes de la Primera Guerra Mundial, la película explora la moralidad, la culpa y la responsabilidad.
Hecho: Michael Haneke ganó la Palma de Oro en Cannes por esta película.
