La lluvia en el cine no es solo un fenómeno meteorológico, sino un elemento narrativo que puede transformar el ambiente de una historia, añadir tensión, melancolía o incluso romance. Esta selección de películas no solo captura la esencia de la lluvia, sino que también ofrece una experiencia cinematográfica rica y diversa, perfecta para disfrutar en un día lluvioso o para aquellos que buscan una atmósfera particular en sus películas.

Bajo la Lluvia (1952)
Descripción: Aunque es una comedia musical, la lluvia es un elemento central en la famosa escena de baile, simbolizando alegría y liberación.
Hecho: Gene Kelly estuvo enfermo con fiebre durante la filmación de la escena de la lluvia.


Blade Runner (1982)
Descripción: La lluvia constante en esta película futurista crea un ambiente sombrío y melancólico, reflejando la decadencia de la sociedad.
Hecho: La lluvia fue creada con un sistema de tuberías y agua reciclada para ahorrar costos.


El Club de la Lucha (1999)
Descripción: La lluvia simboliza la purificación y el caos interno de los personajes, especialmente en la icónica escena del beso.
Hecho: La lluvia fue añadida digitalmente en post-producción para intensificar la escena.


El Diario de Noa (2004)
Descripción: La lluvia es un elemento clave en las escenas románticas, intensificando la pasión y el drama entre los protagonistas.
Hecho: La escena de la lluvia fue filmada en un solo día, con Ryan Gosling y Rachel McAdams realmente mojados.


La Forma del Agua (2017)
Descripción: La lluvia aquí no solo es un elemento visual, sino que también simboliza la transformación y el amor en un mundo de opresión y soledad.
Hecho: Ganó cuatro Premios de la Academia, incluyendo Mejor Película.


El Piano (1993)
Descripción: La lluvia es un elemento constante que refleja la lucha interna y la pasión reprimida de los personajes.
Hecho: La película fue rodada en Nueva Zelanda, donde el clima lluvioso ayudó a crear el ambiente deseado.


El Último Beso (2001)
Descripción: La lluvia en esta película italiana añade una dimensión emocional a las relaciones complicadas de los personajes.
Hecho: Fue un gran éxito en Italia, ganando varios premios David di Donatello.


El Perfume: Historia de un Asesino (2006)
Descripción: La lluvia en esta película añade una capa de misterio y tensión, complementando la atmósfera oscura de la historia.
Hecho: Se utilizaron más de 5000 extras para las escenas de lluvia en la plaza.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Esta película argentina utiliza la lluvia como metáfora de la tristeza y el misterio, envolviendo al espectador en una atmósfera de intriga y emoción.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Ciudad de las Lágrimas (2009)
Descripción: La lluvia en esta película coreana añade una capa de tristeza y nostalgia a la historia de amor y pérdida.
Hecho: La película fue un éxito de taquilla en Corea del Sur, destacando por su fotografía y uso de la lluvia.
