Esta selección de películas se centra en la vida de las bandas en el contexto de la posguerra, un período de reconstrucción y cambio social. Estas películas no solo ofrecen una mirada a la violencia y la lucha por el poder, sino que también exploran temas de lealtad, amistad y la búsqueda de identidad en tiempos turbulentos. Son valiosas para los amantes del cine que buscan historias profundas y personajes complejos.

El Asfalto (1950)
Descripción: Esta película de John Huston muestra un detallado plan de robo por parte de una banda de criminales en la posguerra.
Hecho: Marilyn Monroe tuvo uno de sus primeros papeles importantes en esta película.


La Ley del Silencio (1954)
Descripción: Esta película, dirigida por Elia Kazan, muestra la lucha de un exboxeador contra la corrupción en los muelles de Nueva York, reflejando la atmósfera de la posguerra y el poder de las bandas.
Hecho: Marlon Brando ganó el Oscar por su interpretación de Terry Malloy. La famosa frase "I coulda been a contender" se convirtió en una de las más citadas en la historia del cine.


El Gran Golpe (1956)
Descripción: Stanley Kubrick dirige esta historia de un atraco planificado por una banda de criminales en la posguerra.
Hecho: La película fue una de las primeras en utilizar la técnica de narrativa no lineal.


La Naranja Mecánica (1971)
Descripción: Aunque más centrada en la violencia juvenil, la película refleja la decadencia moral y social de la posguerra en una sociedad futurista.
Hecho: Stanley Kubrick retiró la película de la circulación en el Reino Unido después de que se la relacionara con varios crímenes.


El Padrino (1972)
Descripción: Aunque no es estrictamente posguerra, la saga de la familia Corleone refleja la transición de la mafia italiana en los Estados Unidos desde la posguerra hasta los años 50.
Hecho: La película ganó tres Oscars, incluyendo Mejor Película, y es considerada una de las mejores películas de todos los tiempos.


El Precio del Poder (1983)
Descripción: La historia de Tony Montana refleja la lucha por el poder y la corrupción en Miami durante la posguerra y la era de la cocaína.
Hecho: La película fue reescrita por Oliver Stone, quien originalmente quería que el personaje de Tony fuera cubano.


Once Upon a Time in America (1984)
Descripción: Esta épica de Sergio Leone abarca varias décadas, incluyendo la posguerra, y muestra la vida de una banda de amigos que se convierten en criminales.
Hecho: La versión original de la película fue recortada por el estudio, pero la versión del director se restauró y se lanzó en


Los Intocables de Eliot Ness (1987)
Descripción: Aunque se centra en la era de la Prohibición, la película muestra la lucha contra el crimen organizado en Chicago, un tema relevante para la posguerra.
Hecho: Kevin Costner y Sean Connery protagonizan esta película, con Connery ganando un Oscar por su papel como Jim Malone.


El Último Mohicano (1992)
Descripción: Aunque ambientada en el siglo XVIII, la película refleja temas de lealtad y lucha contra las bandas en un contexto de guerra y posguerra.
Hecho: La banda sonora de la película, compuesta por Trevor Jones y Randy Edelman, ganó un Grammy.


La Banda de los Cuatro (1974)
Descripción: Esta adaptación de la novela de Dumas muestra la formación de una banda de amigos en un contexto de guerra y posguerra.
Hecho: La película fue filmada simultáneamente con "Los Tres Mosqueteros" para ahorrar costos.
