La década de los 70 fue un período dorado para el cine de suspense y crimen, donde directores y guionistas exploraron las profundidades de la mente humana y las complejidades de la justicia. Esta selección de 10 películas ofrece una mirada a algunos de los thrillers más emblemáticos de la época, destacando por su narrativa innovadora, personajes memorables y atmósferas tensas. Estas obras no solo han influido en el género, sino que también han dejado una marca indeleble en la cultura cinematográfica, ofreciendo a los espectadores una experiencia inmersiva y reflexiva sobre la moralidad y la justicia.

El Padrino (1972)
Descripción: Este clásico de Francis Ford Coppola no solo define el género de mafia, sino que también explora la dinámica familiar y el poder en el mundo del crimen organizado.
Hecho: Marlon Brando ganó el Oscar por su papel de Vito Corleone, pero rechazó el premio en protesta por el trato de Hollywood hacia los nativos americanos.


El Exorcista (1973)
Descripción: Aunque más conocido por su horror, este filme de William Friedkin también aborda temas de fe, posesión y el crimen del alma.
Hecho: Fue la primera película de terror en ser nominada al Oscar a Mejor Película.


El Último Detalle (1973)
Descripción: Esta comedia dramática de Hal Ashby sigue a dos marineros encargados de escoltar a un joven marinero a prisión, explorando temas de amistad, libertad y justicia.
Hecho: La película fue nominada a tres premios Oscar, incluyendo Mejor Actor para Jack Nicholson.


Chinatown (1974)
Descripción: Roman Polanski nos lleva a una intriga detectivesca en Los Ángeles de los años 30, donde un detective privado se ve envuelto en un complot de corrupción y asesinato.
Hecho: La famosa línea final de la película fue improvisada por el actor John Huston.


La Conversación (1974)
Descripción: Dirigida por Francis Ford Coppola, esta película sigue a un experto en vigilancia que se obsesiona con una conversación que ha grabado, revelando las profundidades de la paranoia y la privacidad.
Hecho: La película fue inspirada por el escándalo Watergate y el uso de la vigilancia electrónica.


La Huida (1972)
Descripción: Sam Peckinpah dirige esta historia de un atraco que se complica, con Steve McQueen y Ali MacGraw como una pareja en fuga.
Hecho: La película fue una de las primeras en mostrar una relación interracial en la pantalla.


La Noche Americana (1973)
Descripción: François Truffaut explora la vida detrás de cámaras en este drama sobre la realización de una película, donde el crimen es más psicológico y emocional.
Hecho: Ganó el Oscar a Mejor Película Extranjera.


Serpico (1973)
Descripción: Basada en la vida real de Frank Serpico, un policía que denunció la corrupción en el Departamento de Policía de Nueva York, esta película de Sidney Lumet es un estudio sobre la integridad y el sacrificio.
Hecho: Al Pacino se preparó para su papel viviendo con el verdadero Serpico durante un tiempo.


El Golpe (1973)
Descripción: George Roy Hill nos trae una historia de estafadores en la Gran Depresión, con Paul Newman y Robert Redford en una de sus colaboraciones más memorables.
Hecho: La película ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película.


El Hombre que Amaba a las Mujeres (1977)
Descripción: François Truffaut dirige esta comedia dramática sobre un hombre obsesionado con las mujeres, que termina en un crimen de pasión.
Hecho: La película fue remasterizada y reeditada en 2011 para su 35 aniversario.
