El jazz, con su rica historia y su capacidad para evocar emociones profundas, ha sido una fuente de inspiración para el cine. Esta selección de 10 películas no solo celebra la música jazz, sino que también explora las vidas y las luchas de sus intérpretes. Cada película ofrece una mirada única a la cultura del jazz, su impacto en la sociedad y la pasión de quienes lo viven. Esta lista es una invitación a sumergirse en el mundo del jazz a través de la lente del cine, proporcionando una experiencia enriquecedora tanto para los amantes del jazz como para los cinéfilos.

Bird (1988)
Descripción: Un biopic sobre la vida del legendario saxofonista Charlie Parker, conocido como "Bird", que captura su genio musical y sus luchas personales.
Hecho: Forest Whitaker ganó el premio a Mejor Actor en el Festival de Cannes por su interpretación de Parker. La película incluye actuaciones en vivo de músicos de jazz.


Mo' Better Blues (1990)
Descripción: Spike Lee dirige esta historia sobre un trompetista de jazz que lucha por equilibrar su carrera y su vida personal, con una banda sonora rica en jazz.
Hecho: La película incluye actuaciones de músicos de jazz reales como Terence Blanchard, quien también compuso la música.


La Historia de Ray Charles (2004)
Descripción: Un biopic sobre la vida del legendario músico Ray Charles, que aunque no es exclusivamente de jazz, incluye su influencia en el género.
Hecho: Jamie Foxx ganó el Óscar a Mejor Actor por su interpretación de Charles. La película fue aclamada por su precisión musical.


El Gran Gatsby (2013)
Descripción: Aunque la trama principal no gira en torno al jazz, la banda sonora y la ambientación de la película capturan la esencia de la era del jazz.
Hecho: La banda sonora fue producida por Jay-Z y cuenta con colaboraciones de artistas contemporáneos, fusionando jazz con hip-hop.


Whiplash (2014)
Descripción: Un drama intenso sobre un joven baterista de jazz y su exigente profesor, explorando los límites de la ambición y el sacrificio en el mundo del jazz.
Hecho: La película ganó tres premios Óscar, incluyendo Mejor Actor de Reparto para J.K. Simmons. La escena final fue filmada en una sola toma de 18 minutos.


The Cotton Club (1984)
Descripción: Basada en el famoso club de jazz de Harlem, la película muestra la vida de músicos y bailarines en la década de 1920 y 1930.
Hecho: La película fue nominada a varios premios, incluyendo el Globo de Oro, y presenta actuaciones de músicos de jazz como Duke Ellington.


Round Midnight (1986)
Descripción: Esta película se centra en la vida de un saxofonista de jazz en París, reflejando la atmósfera y la cultura del jazz en la década de 1950.
Hecho: Dexter Gordon, quien interpreta al protagonista, fue nominado al Óscar por su actuación. La película ganó el premio a la Mejor Música en los Premios César.


Kansas City (1996)
Descripción: Ambientada en la era del jazz, la película explora la vida en Kansas City, con un enfoque en la música y la política de la época.
Hecho: Robert Altman dirigió esta película, conocida por su estilo improvisado y su banda sonora de jazz auténtica.


La Leyenda del Pianista en el Océano (1998)
Descripción: Esta película narra la vida de un pianista prodigio que nace y vive en un transatlántico, ofreciendo una visión poética y mágica del jazz y la música en general.
Hecho: El personaje principal, 1900, nunca pisa tierra firme, lo que simboliza su aislamiento del mundo exterior. La banda sonora fue compuesta por Ennio Morricone.


La Banda (1972)
Descripción: Aunque no es exclusivamente sobre jazz, esta película documental sigue a The Band, con influencias de jazz, y su último concierto con invitados como Bob Dylan.
Hecho: La película fue dirigida por Martin Scorsese y es considerada uno de los mejores documentales musicales de todos los tiempos.
