El engaño es un tema recurrente en el cine, que nos permite explorar la naturaleza humana, la moralidad y las complejidades de las relaciones. Esta selección de 10 películas ofrece una mirada profunda a cómo el engaño puede ser utilizado para el bien o el mal, mostrando la habilidad de los personajes para manipular la realidad a su favor. Cada película en esta lista no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre la verdad y la percepción.

El Golpe (1969)
Descripción: Un grupo de ladrones planea un robo en Turín utilizando un ingenioso plan que incluye coches Mini Cooper y un elaborado engaño para despistar a la policía.
Hecho: La película fue remasterizada y reeditada en 2003 con un nuevo elenco.


La Misión (1986)
Descripción: Aunque no es una película de engaño en el sentido clásico, la trama incluye la manipulación de la verdad y la política para justificar la destrucción de una misión jesuita en Sudamérica.
Hecho: La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes.


La Huida (1995)
Descripción: Un clásico del cine negro donde el engaño y la manipulación son claves para resolver el misterio de quién es el escurridizo Keyser Söze. La película es famosa por su giro final que redefine todo lo visto anteriormente.
Hecho: El personaje de Keyser Söze fue inspirado en una historia real de un criminal turco, y el guionista Bryan Singer escribió el papel de Verbal Kint específicamente para Kevin Spacey.


El Ilusionista (2006)
Descripción: Ambientada en la Viena de finales del siglo XIX, esta película sigue a un ilusionista que utiliza sus habilidades para engañar a la aristocracia y recuperar a su amor perdido, demostrando cómo el engaño puede ser un acto de amor.
Hecho: La película está basada en un cuento corto de Steven Millhauser titulado "Eisenheim el Ilusionista".


El Truco Final (El Prestigio) (2006)
Descripción: Esta película, aunque mencionada anteriormente, merece una segunda mención por su enfoque en el engaño como arte y como medio para alcanzar un fin personal.
Hecho: La película fue filmada en Praga, que se utilizó para representar la Viena de la época.


El Gran Truco (2006)
Descripción: Esta película de Christopher Nolan explora la rivalidad entre dos magos en el Londres victoriano, donde el engaño es tanto un arte como una obsesión. La trama se centra en cómo ambos magos se engañan mutuamente y al público con sus trucos.
Hecho: El final de la película fue mantenido en secreto hasta su estreno, y el guion fue escrito de manera que incluso los actores no sabían el desenlace hasta el final del rodaje.


El Gran Golpe (2015)
Descripción: Basada en hechos reales, esta película muestra cómo un grupo de inversores predijo y se benefició del colapso financiero de 2008, utilizando el engaño y la manipulación del mercado.
Hecho: La película utiliza técnicas de "romper la cuarta pared" para explicar conceptos financieros complejos al público.


La Gran Estafa (1973)
Descripción: Dos estafadores se unen para vengarse de un mafioso, utilizando una serie de engaños y trucos para llevar a cabo su plan maestro. La película es un homenaje a las estafas de la época de la Depresión.
Hecho: Ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.


El Secreto de sus Ojos (2009)
Descripción: Un thriller argentino donde un ex-investigador judicial escribe una novela basada en un caso no resuelto, revelando cómo el engaño y la manipulación de la verdad afectan su vida y la de quienes lo rodean.
Hecho: Ganó el Oscar a la Mejor Película Extranjera en


La Casa de Papel: La Película (2021)
Descripción: Aunque no es una película tradicional, esta adaptación cinematográfica de la serie española muestra cómo un grupo de ladrones utiliza el engaño y la manipulación para llevar a cabo el mayor atraco de la historia.
Hecho: La serie original se convirtió en un fenómeno mundial, y la película fue creada para expandir su universo.
