El surrealismo en el cine es una puerta hacia lo desconocido, donde la lógica se desvanece y las imágenes se convierten en un lenguaje de sueños y fantasías. Esta selección de 10 películas surrealistas te invita a explorar narrativas que rompen con la realidad cotidiana, ofreciendo experiencias visuales y narrativas únicas. Cada película en esta lista no solo desafía las convenciones cinematográficas, sino que también proporciona una reflexión profunda sobre la percepción, la identidad y la naturaleza del arte.

La Belle et la Bête (1946)
Descripción: Jean Cocteau crea un mundo mágico y surrealista en su adaptación del cuento clásico, donde los objetos cobran vida y la transformación es tanto física como emocional.
Hecho: Cocteau utilizó técnicas de animación y efectos especiales innovadores para la época.


El Cielo Sobre Berlín (1987)
Descripción: Wim Wenders nos muestra a ángeles que observan a los humanos en Berlín, explorando temas de soledad, amor y la condición humana.
Hecho: La película inspiró la canción "Heroes" de David Bowie.


El Laberinto del Fauno (2006)
Descripción: Esta obra maestra de Guillermo del Toro mezcla la realidad de la posguerra española con un mundo fantástico y oscuro, donde la protagonista Ofelia debe completar tres tareas para convertirse en una princesa inmortal.
Hecho: La película ganó tres Premios de la Academia, incluyendo Mejor Dirección de Arte, Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje.


El Año Pasado en Marienbad (1961)
Descripción: Alain Resnais juega con la memoria y la percepción en esta película donde un hombre intenta convencer a una mujer de que tuvieron un romance en el pasado.
Hecho: La película es famosa por su estructura narrativa no lineal y su atmósfera onírica.


El Ángel Exterminador (1962)
Descripción: Luis Buñuel explora la naturaleza humana y la hipocresía social en esta película donde los invitados a una cena no pueden salir de la habitación, atrapados por una fuerza inexplicable.
Hecho: La película fue prohibida en España durante muchos años debido a su crítica social y su contenido surrealista.


La Montaña Sagrada (1973)
Descripción: Alejandro Jodorowsky combina misticismo, simbolismo y surrealismo en una búsqueda espiritual que desafía la percepción.
Hecho: Jodorowsky financió la película vendiendo su colección de arte y joyas.


Eraserhead (1977)
Descripción: La ópera prima de David Lynch es una experiencia surrealista que explora el terror de la paternidad y la alienación urbana.
Hecho: La película se filmó en blanco y negro para ocultar la pobreza de los decorados.


El Oso (1988)
Descripción: Aunque no es tradicionalmente surrealista, la película de Jean-Jacques Annaud presenta una narrativa visual que evoca un mundo onírico y mágico.
Hecho: La película ganó el Premio César a la Mejor Música Original.


La Casa de Lava (1994)
Descripción: Pedro Costa crea una atmósfera surrealista en esta película que sigue a una enfermera en Cabo Verde, donde la realidad y los sueños se entrelazan.
Hecho: La película fue filmada en locaciones reales en Cabo Verde, utilizando actores no profesionales.


Mulholland Drive (2001)
Descripción: David Lynch nos lleva a un viaje a través de los sueños y la realidad de Hollywood, donde la identidad y la memoria se mezclan en una narrativa enigmática y surrealista.
Hecho: Originalmente, Mulholland Drive era un piloto de televisión que no fue recogido, por lo que Lynch lo convirtió en una película.
